¿Qué es el Medio Ambiente?

¿Qué es el Medio Ambiente? Llevamos décadas hablando del Medio Ambiente, de cómo está decayendo y los efectos del hombre sobre el mismo. No obstante, preguntar qué es el Medio Ambiente a una persona, es ponerle en un compromiso. Hasta ahora. Hoy te vamos a explicar qué es el Medio Ambiente, sus características y los problemas que lo asolan.

¿Que es el Medio Ambiente?

Lo primero es saber qué es el Medio Ambiente. Básicamente, es el sistema que conforma la biodiversidad de especies, en el que se combina lo natural y lo artificial, relacionado entre sí. Todo ello, además, puede y es intervenido por la acción humana. Si entramos en detalle, hay quien distingue el Medio Ambiente Natural, del Medio Ambiente construido. El primero es el que surge por sí solo, y el segundo el que es creado por el ser humano.

Definir qué es el Medio Ambiente incluye la zona condicionada para el desarrollo de seres vivos. Un área que también incluye componentes naturales como el agua o el aire, aunque estos sean cambiantes. En lo que respecta a los seres vivos que se incluyen en el Medio Ambiente, se aceptan todas las especies que muestren elementos de tener vida propia. Desde plantas a seres humanos.

Obviamente, del mantenimiento del Medio Ambiente depende que la vida que hay en él se prolongue en el tiempo durante generaciones. Así ha ocurrido en nuestro planeta desde hace millones de años.

En este punto, en el Medio Ambiente, además de seres vivos, también entran los elementos socioeconómicos y culturales. Necesarios para dar forma a la estructura del hábitat. Y es que cada especie, en especial los humanos, combinan sus existencia con la urbanización, las relaciones sociales o su vida laboral, entre otros.

Las características del Medio Ambiente

Las característica del Medio Ambiente son casi de obligado conocimiento. El motivo es que si queremos mantener un Medio Ambiente equilibrado y sano, todos debemos aportar lo que podamos. La sostenibilidad de los humanos como especie depende de que conozcamos las características del Medio Ambiente.

Para empezar, una de las características del Medio Ambiente más reconocible son los organismos. Y es que el Medio Ambiente abarca todos los organismos con vida del planeta. Desde seres vivos a plantas. Estos organismos afectan directamente al Medio Ambiente, pero también éste se ve afectado por los organismos. El equilibrio de esta relación es clave para el futuro a medio/largo plazo.

Otra característica del Medio Ambiente es como el aire, uno de los elementos imprescindibles de su existencia, cuenta con dos factores. Por un lado, bióticos como los microorganismos casi imperceptibles; por otro, abióticos, como el viento, la humedad o el dióxido de carbono. Los dos factores son relevantes en el Medio Ambiente.

Con respecto al agua, decir que es un elemento necesario para todos los series vivos. Sin el agua, no sobreviviría el 99% de seres vivos. De ahí que la presencia de agua en una determinada zona, sea clave para su desarrollo en ella o en otro punto más alejado.

Una característica doble del Medio Ambiente es la forestación y deforestación. Por un lado, la primera es la que forman bosques y selvas, básicamente, los pulmones con los que respira el planeta. En este caso, lanzan oxígeno al aire que, a lo largo del día, es consumido por los seres vivos de todo el mundo. De paso, eliminan el dióxido de carbono y mantienen la humedad ideal en el ambiente.

Mientras, la deforestación es la que pone en peligro al propio Medio Ambiente. Está causada por el ser humano y supone perder estos bosques y selvas de los que hablamos antes. Los recursos naturales son limitados en algunos casos y el hombre ya ha acabado con más de uno.

Algo similar pasa con la temperatura del Medio Ambiente. De hecho, la temperatura es uno de los factores abióticos que antes mencionábamos. Una temperatura que se ha incrementado en los últimos años, poniendo en riesgo el Medio Ambiente. De momento, el aire es de peor calidad y la deforestación, abrumadora. Esta subida de temperatura también ha supuesto la extinción de muchos seres vivos, incapaces de soportar el calor.

Los problemas más graves del Medio Ambiente

Los problemas más graves del Medio Ambiente son los que están poniendo en riesgo la sostenibilidad del planeta. Problemas que, además, lejos de resolverse, tienden a ir a peor, por culpa de la intervención del hombre. Estos son los problemas más graves del Medio Ambiente:

Sequías

Sólo un 2,5% del agua del planeta es apta para consumo humano, a pesar de que el 70% de La Tierra es agua. Encontrar agua potable no es tan fácil y, lo peor, es que cada vez hace falta más. A esto se suma que la subida de temperaturas, hace que las sequías sean cada vez más habituales. Y lo peor es que el agua que queda es cada vez de peor calidad.

Cambio Climático

A pesar de que haya quien aún lo niega, la naturaleza sigue dando avisos del cambio climático. Huracanes cada vez más letales; deshielo histórico en los polos; tsunamis como nunca se han visto… El aumento de las temperaturas está siendo catastrófico para La Tierra y sus habitantes.

Contaminación

El aire que respiramos en el planeta es cada vez de peor calidad. Países como China o Estados Unidos están a la cabeza de emisiones de gases al Medio Ambiente y éste se resiente. Al final, los seres humanos tenemos cada vez más enfermedades de pulmones, piel y organismo en general.

Residuos

El reciclaje es esencial pero se está llegando a un punto de no retorno, en el que el planeta no puede absorber tanto residuo. Estos se acumulan y el daño que generan es irreversible. Por si fuera poco, China, el país que más basura recibía de otras naciones, ha dicho que no soluciona más. De momento. La solución pasa por utilizar materiales deshechables o reciclables que no tengan tanto impacto.

Erenovable.com

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar