Ventajas y desventajas de la Energía hidráulica

Hace poco, en algún post pasado, comenté las ventajas de las energías renovables en general. En este post, puesto que se suele hablar poco sobre las ventajas o desventajas de cierto tipo de energías, he decidido comentar las ventajas de la energía hidráulica. Veamos entonces, cuáles son las Ventajas y desventajas de la Energía hidráulica.

Qué es la Energía Hidráulica

Pero antes de pasar a las ventajas de esta energía, me gustaría hablar un poco sobre ella, para todos aquellos que no conozcan su funcionamiento y origen.

La energía hidráulica o energía hídrica es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua. Es un tipo de energía renovable y verde, porque su impacto es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla.

Se puede transformar en diferentes escalas, existen desde hace siglos explotaciones en las que la corriente de un río mueve un rotor de palas y genera movimiento aplicado, como en los molinos rurales. Grandes civilizaciones antiguas ya utilizaban en su tiempo este tipo de movimiento o energía.

Sin embargo, en nuestro días, ha evolucionado la explotación de esta energía mediante la utilización de centrales hidroeléctricas de represas, aunque estas últimas no son consideradas formas de energía verde por el alto impacto ambiental que producen, aunque si renovables.

Así, la energía hidroeléctrica funciona de forma similar a la energía eólica: el movimiento del agua mueve una turbina que produce electricidad. Cuanto más rápido fluya el agua, más energía se produce. De hecho, la cantidad de energía producida depende de la presión y el volumen de agua disponible. La presión en sí está relacionada con la diferencia de altura entre la superficie del agua y la posición de la turbina.

Este método de generación de electricidad es uno de los más limpios y eficientes (sin residuos ni CO 2 ). Se basa en un recurso poderoso e ilimitado que no necesita ser transformado: el agua pasa a través de una central y sale intacta de modo que tiene muchas ventajas, pero también algunas desventajas tal y como queremos explicaros a continuación, con detalle:

Las ventajas de la energía hidráulica

Entre las ventajas que destacan para la energía hidráulica podemos señalar como las más importantes:

Es una energía limpia y duradera

Debido al ciclo del agua, la disponibilidad de agua para producir energía eléctrica es casi inagotable. Por esta razón, la energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable con alta eficiencia energética.

Es una energía limpia; no produce emisiones tóxicas, a diferencia de la energía fósil durante su funcionamiento, por lo que no contribuye al efecto invernadero .

Para la instalación de plantas hidroeléctricas, es necesaria la construcción de depósitos para almacenar el agua. La construcción de embalses permite administrar la producción de electricidad de acuerdo con la demanda. El almacenamiento de agua en un tanque equivale a las baterías de energía solar fotovoltaica .

La construcción de embalses permite la gestión del flujo del río y suaviza el efecto de las inundaciones rápidas durante la temporada de lluvias.

La energía hidroeléctrica ofrece una eficiencia energética superior

La pérdida de energía que acompaña a la transformación del movimiento del agua en electricidad (es decir, la producción de energía hidroeléctrica) es mínima. La conversión de combustibles fósiles, como petróleo gas natural o carbón, típicamente produce pérdidas significativas en forma de calor disipado. Cuando se quema carbón, por ejemplo, se pierden dos tercios de la energía, mientras que el agua que impulsa las turbinas de una planta hidroeléctrica se usa hasta la última gota.

Es una energía segura

La energía hidroeléctrica es también una energía segura ya que no contamina dado que no genera residuos que puedan afectar al medio ambiente o a la salud. Las plantas hidroeléctricas no pueden sufrir desastres en el caso de tener una fuga o perdida de agua, como ocurre por ejemplo con las planta nucleares.

Tiene ventajas económicas

Una ventaja importante de la energía hidroeléctrica es la independencia con respecto a la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles. Esta energía es inmune a los precios en aumento o en descenso del petróleo, el carbón o el gas natural. Además, no es necesario extraer el combustible ni transportarlo a la planta, lo que significa ahorros significativos.

Además, las plantas hidráulicas tienden a tener vidas económicas mas largas que las plantas eléctricas que utilizan combustibles. Sin embargo, hay plantas hidráulicas que siguen operando después de 50 años. Los costos de operación suelen ser mas bajos porque las plantas están automatizadas y tiene pocas personas durante la operación normal.

Estas son algunas de las ventajas que tiene este tipo de energía, pero conviene saber que también tiene sus inconvenientes tal y como vamos a ver en el siguiente apartado.

Las desventajas de la energía hidráulica

Estas son las desventajas más importantes que podemos encontrar en la energía hidráulica:

Necesita un espacio específico

Una planta hidroeléctrica, no se puede construir en cualquier lugar porque se necesitan elementos contingentes en el territorio. Estamos hablando de la proximidad de un caudal de los ríos que sea suficiente para proporcionar almacenamiento de agua, la posibilidad de tomar el agua desde grandes alturas, necesarias para liberar más energía, y el suficiente espacio para la creación de presas que recogen el agua en sí.

Finalmente, la creación de una presa es posible solo si el territorio lo permite en función de las características geológicas del terreno. La combinación de estas necesidades significa que se necesitan estudios cuidadosos para identificar aquellos puntos donde la construcción de una planta hidroeléctrica se hace posible.

Seguridad del trabajador

Hay algunos problemas de seguridad graves asociados con los sistemas hidráulicos. Son notoriamente sensibles a los extremos del calor, así como a las bolsas de aire y las burbujas. Cualquiera de estas variables puede romper rápidamente un sistema hidráulico si no se resuelve.

Las rupturas de línea en particular presentan un riesgo notable que puede conducir a lesiones graves y la muerte. Los estrictos protocolos de seguridad son clave para prevenir accidentes. Los incendios y las explosiones se encuentran entre las consecuencias de los regímenes de seguridad inferiores.

Los sistemas hidráulicos de hoy en día requieren hacer más trabajo mientras soportan presiones y temperaturas extremas. Las fugas y las fallas de las mangueras pueden ser desastrosas en estas condiciones, especialmente considerando que los fluidos convencionales con propiedades hidráulicas ideales son inflamables.

Los peligros humanos y ambientales de los aceites hidráulicos han estimulado la generación de fluidos a base de agua más seguros y resistentes al fuego. Hoy en día, las soluciones de agua sintética biodegradable están disponibles, aunque los aceites siguen siendo el medio preferido para la transmisión de energía hidráulica.

Costos ambientales

Los sistemas hidráulicos también pueden tener impactos ambientales negativos, según sus mecanismos y el contexto de uso, así como por la necesidad de espacio para la construcción del complejo de presas + central hidroeléctrica. El sistema en efecto, necesita ocupar mucho espacio y entonces esto puede conducir a la reducción o desaparición de un hábitat adecuado para la vida de los animales o áreas agrícolas utilizados por el hombre. Además, la presencia de la presa significa que los peces ya no pueden nadar libremente en dirección al mar, con la consecuencia de que incluso la vida en el agua del río puede reducirse significativamente.

Las mismas presas también bloquean el transporte de materiales sólidos de los ríos, tales como grava y arena, la erosión alterar el equilibrio natural del mar a lo largo de la costa: a continuación, puede dar lugar a fenómenos de erosión costera.

Además, la minería hidráulica, o la fracturación, por ejemplo, está creciendo como una forma ‘no convencional’ de extraer petróleo y gas de lutitas usando cantidades masivas de agua químicamente tratada a alta presión.

Por un lado, la minería hidráulica es una forma poderosa de extraer combustibles fósiles subterráneos que son inaccesibles a través de los pozos tradicionales. Por otro lado, el proceso tiende a presionar negativamente por sus características intensivas en energía y ambientalmente destructivas.

Eficiencia energética

Los sistemas hidráulicos han luchado durante mucho tiempo con la eficiencia energética, en parte debido a la resistencia al flujo de fluidos y los problemas de fuga. Todavía hay mucho por lograr con respecto a la modernización de la energía hidráulica para cumplir con los estándares de eficiencia contemporáneos.

Mientras que los sistemas hidráulicos han luchado durante mucho tiempo para lograr la eficiencia energética, parte del problema se ha mitigado con la introducción de, por ejemplo, bombas y motores de desplazamiento variable. Los sistemas hidráulicos con sensor de carga de hoy también son más eficientes desde el punto de vista energético, aunque estas modificaciones pueden ser costosas.

Necesita un trabajo de filtración

Por otro lado, se deben filtrar los aceites en los sistemas hidráulicos de manera regular para garantizar que el fluido hidráulico no contenga partículas rotas, así como para eliminar las bolsas de aire perjudiciales y dañinas.

Todos estos factores (ventajas y desventajas) deben considerarse firmemente antes de la construcción de una central hidroeléctrica, evaluándolas con extremo cuidado, para evitar desastres y garantizar la estanqueidad de las presas. La misma construcción de la presa, hoy en día, es sin embargo una garantía de máxima seguridad.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar