¿Dónde se puede tirar el aceite usado y cómo es la forma más correcta de hacerlo?

Más imágenes debajo
X Cerrar

El reciclaje está cada vez más especializado. Hemos pasado de usar un sólo cubo de basura, a tenerlos clasificados por colores. Además, el punto verde es cada vez más conocido y habitual para los ciudadanos. Y a pesar de ello, sigue habiendo dudas sobre el reciclaje. Por ejemplo, ¿Dónde se puede tirar el aceite usado y cómo es la forma más correcta de hacerlo?

¿Dónde se puede tirar el aceite usado?

Mucha gente se pregunta, a diario, si el aceite usado con el que freímos la comida es reciclable. La respuesta es sí. Obviamente, tirarlo al fregadero, al baño o a la basura es un error. En tal caso, ¿dónde se puede tirar el aceite usado?

El aceite doméstico usado se puede y se debe llevar al punto limpio para que sea reciclado. Hablamos del aceite vegetal que se utiliza en la cocina para freír comida, no debemos confundirlo con el aceite industrial o de motor, que tiene distinto proceso de reciclaje. De hecho, si reciclas ambos, no parece demasiado complicado separarlos en envases distintos.

Pero, ¿por qué no debemos tirar el aceite vegetal por el desagüe o el baño? Básicamente, porque el daño medioambiental puede ser tremendo. El aceite es un líquido denso y viscoso que, además de atascar las tuberías, tiene un tremendo poder contaminante. Su densidad supone una barrera para intercambiar oxígeno y supone un daño tremendo a los animales del mar.

Para hacernos una idea del potencial daño que puede generar el aceite, con tan sólo un litro de aceite vegetal se pueden contaminar 1.000 litros de agua. De ahí la importancia de reciclar y saber dónde se puede tirar el aceite usado.

Un aceite usado que, por si no lo sabías, se puede reutilizar. Sí, incluso en dos ocasiones puedes volver a usar el aceite con el que has cocinado, antes de llevarlo al punto limpio más cercano. Así, no sólo ahorras un pico en la economía doméstica, sino que prolongas la vida de un elemento contaminante.

¿Cómo es la forma más correcta de tirar el aceite usado?

Una vez que sabemos dónde, conviene conocer cómo es la forma más correcta de tirar el aceite usado. En este caso, la opción recomendable es dejar enfriar el aceite vegetal (también el industrial) y pasarlo a un envase de vidrio que podamos dejar cerrado de forma estanca.

Ese envase de vidrio es el que tenemos que llevar al punto limpio y allí depositarlo. Haremos lo mismo con el aceite de motor, aunque en los últimos tiempos, de esa labor se encargan los mecánicos en los talleres.

En determinados puntos limpios, cuentan con sus propios envases, que les ayudan a catalogar y homogeneizar la recogida de aceite. No obstante, no dirán nada si llevas tu propio envase de vidrio. Tampoco pasa nada si el envase elegido para el traslado es de plástico. Eso sí, recuerda luego tirarlo en el contenedor amarillo.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar