Cómo hacer una caja de cartón impermeable

En nuestro afán por ahorrarte un dinero en tu economía doméstica, ya te mostramos cómo se hacen las cajas de cartón. Pues bien, ahora vamos a dar un paso más, para enseñarte cómo hacer una caja de cartón impermeable. Y es que tener una zona de almacenaje a prueba de agua, lluvias, incluso inundaciones, puede ser clave a la hora de conservar elementos de valor en casa.

Cómo hacer una caja de cartón impermeable

Las cajas de cartón son muy útiles para almacenar todo tipo de cosas. Ahora, son útiles, siempre que las tengamos en un entorno controlado y seco. En cuanto haya algo de humedad o agua, no sólo la caja corre peligro, sino también lo que haya en su interior. De ahí la importancia de saber cómo hacer una caja de cartón impermeable

Y lo cierto es que hacer una caja de cartón impermeable es más sencillo de lo que parece. No sólo es sencillo, sino que tenemos varias formas de impermeabilizar la caja y, por tanto, podremos escoger la que más nos guste.

Cómo hacer una caja de cartón impermeable: Cera

La cera es un elemento impermeable, sencillo de malear y de una aplicación también sencilla. Obviamente, es una de las opciones más recomendadas para impermeabilizar una caja. Además, la cera te permite aplicarlo a las zonas de la caja que necesites, si es que no quieres la completa impermeabilización. Especialmente recomendada es la cera, si el cartón está corrugado.

Para realizar el proceso de impermeabilizar con cera, basta con aplicar la cera caliente con una brocha en la zona que queramos. Una vez se haya secado, veremos que la capa que ha creado es uniforme e impenetrable para los líquidos. Eso sí, debes asegurarte que lo has aplicado por toda la superficie, para que no haya filtraciones en caso de mojarse.

Cómo hacer una caja de cartón impermeable: Aceite de motor quemado

Sí, el aceite del motor quemado del coche que se cambia y se desecha cada vez que se hace una revisión, es tremendo impermeable para tus cajas de cartón. Obviamente, no hace falta que esperes a pasar la revisión del coche para obtenerlo. ¿Qué pasa, en tal caso, si no tienes coche?

Tan fácil como dirigirte a un taller y pedirles si te pueden dar cuanto necesites y no habrá problema alguno. Si te piden dinero por ello, dales las gracias y vete a otro taller, pues llevándote el aceite de motor quemado, eres tú quien les haces el favor y no al revés.

Cómo hacer una caja de cartón impermeable: Pintura de caucho

La pintura de caucho es una alternativa que no todo el mundo conoce, pero que resulta altamente eficaz contra el agua. Eso sí, antes de aplicar esta pintura de caucho, debemos limpiar bien el interior de la caja. Así, con un paño seco, retiraremos los restos de polvo que pueda haber en el interior.

Una vez limpiada la caja, pintaremos la caja con un pincel, aplicando pequeñas cantidades de la pintura de caucho. Verás que con muy poca pintura, podrás cubrir zonas bastante amplias, pues cunde mucho la pintura. Recubre toda la caja, repasa bien los rincones y las esquinas y deja secar la caja dos horas.

Si, por lo que sea, quieres acelerar el proceso de secado, pon la caja al sol o dale calor con un ventilador. Podrás tener la caja lista en media hora. Eso sí, te quedará dar otra capa de recuerdo a la caja para que ésta esté completamente impermeabilizada.

Cómo hacer una caja de cartón impermeable: Cola vinílica

La cola vinílica, además de una herramienta tremenda para manualidades, es un potente impermeable. Eso sí, para que sea efectiva, es posible que tengas que dar dos o hasta tres capas, y así asegurar la impermeabilidad por completo.

No te preocupes si al aplicar la cola vinílica se queda blanca, pues cuando se seque se volverá transparente.

Cómo hacer una caja de cartón impermeable: Goma laca

La goma laca por sí sola no sería suficiente para hacer una caja de cartón impermeable. Ahora, si la mezclamos con agua y bórax, tendremos base para impermeabilizar la caja al completo.

Para hacerlo, debes calentar los ingredientes y mezclarlos, antes de que lleguen a ebullición, como si los estuvieras escalfando. Remueve bien, hasta que la mezcla sea una masa uniforme y de textura homogénea. Cuela el resultado con un colador fino para evitar impurezas, pues buscamos un producto que sea casi transparente.

Cuando lo tengas, aplícalo sobre la caja de cartón y deja que ésta seque en una rejilla de alambre. Protege la zona de debajo con periódicos, pues puede gotear y es una mezcla altamente corrosiva.

Cómo hacer una caja de cartón impermeable: Plástico

Cuando hablamos de impermeables, lo primero que viene a la cabeza es el plástico. Obviamente, para hacer una caja de cartón impermeable, es una alternativa a tener en cuenta.

En este caso, a la hora de forrar la caja con plástico, debemos contar con la exposición a agua o humedad que pueda tener la caja. Así, elegiremos un plástico más liviano o uno más grueso. Sea cual sea el elegido, basta con forrar la caja y ésta quedará completamente aislada

Cómo hacer una caja de cartón impermeable: Recubrimiento de cortina

Una de las opciones más sencillas y efectivas que podemos usar para hacer una caja de cartón impermeable es aplicar un barniz en spray por todo su contorno. Se trata de un barniz acrílico con algo de satinado que, además, le dará un punto de brillo a la caja. Esta solución, no sólo ayudará a evitar que entre agua, sino que también actuará contra la suciedad.

Lo mejor es que si la caja lleva algún dibujo o motivo, éste no se ve alterado con la aplicación del barniz en spray, pues la película que forma es transparente e incolora, y se adapta al contorno. Además, cuando se seca y queda fijado a la caja de cartón, nos permitirá escribir sobre él con rotuladores permanentes, ideal si la caja va a estar en un entorno complicado.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar