Los mejores sistemas para controlar la temperatura de tu casa

Controlar la temperatura de casa es algo por fin posible gracias a la llamada Domotica, que que nos va a permitir poder regular siempre el ambiente para que sea el adecuado, además de proporcionarnos información sobre cuántos grados tenemos en casa y de este modo poder controlar mejor el gasto de la calefacción o también, el aire acondicionado. Os presentamos ahora, los mejores sistemas para controlar la temperatura de tu casa

Los sistemas para controlar la temperatura de tu casa

Controlar la temperatura de casa es algo por fin viable del todo y una ventaja para poder ahorrar en el consumo de energía en el hogar. Seguro que has escuchado hablar del término domótica, y seguro que sabes que gracias a la tecnología y a que tengamos smartphones, existen aparatos (termostatos) que podemos controlar de manera inteligente con el fin de regular la temperatura.

De este modo, en el mercado podemos encontrar diversos sistemas que os van a permitir controlar la temperatura y entre ellos tenemos:

AUBE TH136

Buscando entre los mejores sistemas para poder controlar la temperatura de la casa, nos damos cuenta que el nuevo modelo de termostato inteligente AUBE TH136, es quizás uno de los mejores. Un modelo que apenas te costará 50 euros con el que puedes programar hasta cuatro horarios distintos (con 4 temperaturas) entre semana y dos horarios los fines de semana. Un sistema que además es fácil de instalar y con un diseño realmente bonito.

Termostatos NEST

Mucho se habla de los termostatos NEST que lanzó ya hace un tiempo Google y que son sin duda los más recomendables es poder tener un gadget que sea eficiente pero que además sea bonito en su diseño. El NEST es un tipo de regulador de sistema inteligente a través del cuál vas a poder controlar la temperatura de casa sin problema y con la facilidad de hacerlo desde tu smartphone.

El aparato va conectado a la caldera que tengamos instalada en casa, de modo que puedes activar NEST cuando te apatezca y poder encontrar así la casa caliente al llegar de trabajar o apagarla desde cualquier lugar en el que estés con el consecuente ahorro que eso supone.

El sistema se conecta a la caldera a través del llamado «Heat Link», un panel que permite hacer las veces de interfaz para que caldera y termostato se puedan comunicar de modo que puedan funcionar correctamente. De hecho y para que lo entendamos algo mejor, el Heat Link se puede instalar cerca de la caldera (o si has tenido un termostato inteligente previamente, puedes aprovechar el lugar que este ocupaba) y lo controlas a través de NEST al que posible añadirle una pieza de sobremesa (que se vende aparte) para que lo coloques donde tú quieras.

Es quizás de los mejores sistemas que podemos encontrar actualmente en el mercado dado que a través de conexión Wifi lo puedes controlar desde el móvil o desde él mismo, puedes seleccionar qué estancia de la casa deseas controlar o asignar una temperatura para cada una de ellas. Su precio por si queréis comprarlo está alrededor de los 249 euros, algo que en un principio os puede parecer caro pero que a la larga supone sin duda, una inversión de ahorro.

Samsung Q9000

Entre las marcas de móviles no sorprende que alguna de ellas se haya atrevido a lanzar algún sistema con el fin de poder controlar la temperatura. De este modo, podemos encontrar Samsung Q9000, un sistema disponible para aquellos que cuenten con un smartphone de Samsung que no es un termostato como los mencionados, aunque sí que es un climatizador de modo que conectado a la red Wifi funciona para que podamos estar más frescos o aumentar la temperatura.

El Samsung Q9000 cuenta con un diseño moderno, que le permite expulsar aire a través de tres potentes turbinas de aire. El precio está en torno a los 2.000 euros

Termostato Momit Home

También tenemos que recomendaros como no, los termostatos correspondientes a la marca Momit y en concreto este Kit que veis en imagen. Un sistema al que han llamado Starter Kit con el que podrás controlar la calefacción de casa a través de la red Wifi o internet. El diseño puedes ver que es muy moderno, y puedes colocarlo en cualquier rincón de la casa. Por otro lado no va enchufado a la corriente sino que funciona a pilas.

El termostato tiene un sistema integrado de geolocalización de modo que sabe cuando la estancia está vacía o tiene gente dentro. Si lo programas, puede apagarse de manera automática en cuanto haya pasado un tiempo sin que detecte a nadie en la estancia. El precio ronda los 100 euros, de modo que es otro sistema que os podemos recomendar teniendo en cuenta que a la larga vais a ahorrar en la factura de la calefacción, una de de las ventajas de tener en casa, un sistema para controlar la temperatura tal y como vemos a continuación.

Las ventajas de un sistema para controlar la temperatura

Entre las ventajas de tener un sistema para controlar la temperatura podemos señalar:

Ahorro Calefacción

Gracias a estos sistemas, podremos controlar la temperatura en todas las habitaciones de la casa. Los diversos dispositivos dentro de la casa se pueden integrar y administrar como multisensor (por ejemplo, para encender / apagar los radiadores dependiendo de la ocupación de las habitaciones). Gracias al termostato inteligente, la temperatura del hogar puede ajustarse, comunicándose con los sistemas de aire acondicionado y calefacción.

Facilitan nuestra vida

Otra ventaja de tener un sistema para contolar la temperatura es su capacidad para implementar sus propias técnicas de control. Estos sistemas hacen que nuestra vida sea más fácil ya que nos evitan tener que pensar en controlar la temperatura manualmente o tener que estar pensando si he dejado o no la caldera encendida. Algunos sistemas son incluso capaces de enviar una orden de desconexión, o cuentan con programas de funcionamiento específicos para periodos de vacaciones.

Ahorramos tiempo

Por último, tendremos que señalar también como, no el ahorro de tiempo que supone poder disponer de uno de estos sistemas, capaz de activarse y tener la casa a una temperatura indicada para cuando volvamos de trabajar.

Artículo de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar