

La mayoría de la gente tan sólo conoce un uso del vinagre, y ese es para aderezar las ensaladas. Pero va mucho más allá, el ingenio popular le ha encontrado incontables usos y utilidades, de modo que os mostraremos a continuación, los usos más importantes y conocidos del vinagre. Usos que, en más de un caso, te van a sorprender. Y es que el vinagre tiene mucha más vida que la de las ensaladas.
Os daréis cuenta de que ya no os durará meses la botella de vinagre. Y no sólo eso, sino que verás que dejarás de comprar un montón de productos de limpieza y demás contaminantes hogareños. Encontraréis que el vinagre puede ser un amigo de la sostenibilidad. Antes de ver esos usos, vamos a ver primero los beneficios.
Beneficios del vinagre
Lo que comúnmente llamamos vinagre, es un líquido que puede mezclarse con el agua, de sabor agrio, y que se fabrica a partir de la fermentación de la manzana, principalmente. Pero también está el vinagre de uva, que es de dónde viene su nombre «vino agrio» en latín. No obstante, el que utilizamos todos para las ensaladas es el vinagre de manzana. Ahora, ¿conocemos de verdad los beneficios del vinagre?
El vinagre no sólo tiene como uso aderezar los alimentos, en especial las ensaladas, sino que además cuenta con otros muchos beneficios como los que continuación te explicamos.
El vinagre de sidra de manzana que se utiliza en nuestra cocina o que tenemos en todas las casas, es rico en minerales, vitaminas A y C, mientras que el vinagre balsámico de Módena tiene un proceso antiguo y añade sabor a los alimentos con sólo una gota.
Además, podemos señalar uno a uno, estos beneficios más concretos para el vinagre:
Salud diaria
El verdadero vinagre, ya sea el vinagre de manzana como el de vino, contiene muy pocas calorías: alrededor de cuatro calorías por cada 100 gramos. Sin embargo, para evitar la acidez estomacal, hemos de tener cuidado de no exagerar: es posible condimentar los alimentos con cantidades mínimas.
Para preparar una emulsión vierte en un vaso dos cucharaditas de aceite de oliva virgen extra, vinagre de vino , una pizca de pimienta y cebolla fresca. Te ayudará a reducir la cantidad de condimentos guardando la línea.
Depuración superior
¿Sabíais que el vinagre de manzana y el vinagre de vino tienen un efecto antináuseas? Antes de un viaje, prepara algunos encurtidos para masticar. Alternativamente, vierte una cucharadita de vinagre de manzana en un vaso de agua. Este método es precioso para promover la eliminación de toxinas y desintoxicar el organismo: pruébalo antes de las comidas.
Efecto astringente
¿Qué hay de la preparación de un tónico DIY simple y natural? Gracias a las propiedades astringentes, el vinagre de manzana ayuda a la belleza de la piel y el cabello . Puedes preparar una infusión de manzanilla o té verde y agregar una cucharadita de vinagre de manzana: coloca la mezcla en la cara suavemente y vas a tener que mantenerla en la nevera durante unos días.
Cabello espléndido
Como el remedio de abuela recomienda después del lavado con champú, es bueno enjuagarse una última vez diluyendo una dosis de vinagre de manzana en un vaso de agua, el cabello estará brillante y limpio.
También puedes diluir el vinagre en el agua tibia de la bañera o en un recipiente con agua y luego o moja hisopos que aplicarás en la piel para aliviar la picazón. Notarás que tiene un efecto sedante y ayuda a la cicatrización . El vinagre de vino es perfecto también para enjuagar y calmar la inflamación de la boca.
Una dieta con sabor
Un equipo de investigación del Instituto Central de Investigación en Nakamura, Japón, descubrió que el vinagre, tanto de manzana como de vino, pueden ayudar a adelgazar. Además, el ácido acético ayudaría a la producción de enzimas que pueden mejorar la presión sanguínea y el metabolismo.
Defensa para tu cerebro
Uno de los beneficios del vinagre más sorprendentes es el de mejorar la función cognitiva del cerebro. De hecho, se ha probado a nivel científico que el ácido acético que contiene, produce precursores de bloques de construcción en tejidos conocidos como esfingolípidos.
Cura las quemaduras
Si te has quemado la piel, el vinagre te ayuda a que la herida sane antes y de mejor forma. En concreto, hablamos de la madre del vinagre, la babilla que queda en la parte superior sin procesar.
Esa telilla tiene propiedades antibacterianas que al aplicarse sobre una quemadura favorecen una mejor recuperación. De hecho, el tomar vinagre ya favorece la recuperación muscular tras un entrenamiento duro
Contra la diabetes
Uno de los beneficios más aplaudidos del vinagre es el que conlleva el ácido acético que ayuda a reducir el azúcar en sangre, pues favorece la completa absorción de carbohidratos complejos. Es decir, el ácido acético le ofrece un margen extra al cuerpo para que pueda desechar todo el azúcar en sangre.
Los usos más importantes del vinagre
Una vez que ya hemos visto cuáles son los principales beneficios que tiene el vinagre, podemos añadir a lo que hemos señalado, algunos usos más que sin duda te ayudarán a convencerte del todo de que el vinagre se puede convertir en un aliado indispensable en tu vida. Estos son los usos más importantes del vinagre
Es curioso que los usos más importantes del vinagre vayan desde el cuidado personal, a evitar plagas de insectos. Lo cierto es que los usos más importantes del vinagre abarcan muchos más ámbitos de los que cabría esperar a priori.
- Tonificador – El vinagre es un gran tonificador natural y barato para la piel, ya que neutraliza el PH y nos deja la piel suave. Como el olor puede ser muy fuerte, esto lo evitamos diluyéndolo en agua a un 50/50, luego puedes pasarlo por tu rostro, manos, y en la parte del cuerpo que quieras más suave.
- Picazón – El vinagre también sirve para calmar la picazón en la piel y las quemaduras del sol
- Acondicionador de cabello – Puede utilizarse como acondicionador del cabello. Puede ser igual de útil que un acondicionador común, y más barato, para utilizarse luego del champú. También le da brillo al cabello. Otra vez, si no quieres quedarte con olor a vinagre, puedes diluirlo.
- After shave – ¿Os habéis quedado sin crema para después de afeitar? El vinagre es perfecto para calmar la piel irritada, y para dejarla más suave. Deberéis diluirlo 50/50 con agua.
- Digestivo – Tan sólo una cucharada sopera de vinagre alcanza para mejorar la digestión y aliviar la panza hinchada de gases. Mezcla la cuchara con un vaso de agua antes de cada comida, y evitarás esos problemas, ya que gracias a la pectina calma los espasmos intestinales, y ayuda a luchar contra las bacterias que causan diarrea.
- Antifúngico – Aplicar vinagre sin diluir, ayuda a luchar contra los hongos que nos salen entre los dedos del pie. Si son rebeldes, pueden dejar los pies mojados en vinagre mientras ven alguna película.
- Evita el hipo – El vinagre ayuda a evitar el hipo. Una cucharada de vinagre ayuda a sobre estimular los nervios de la garganta que son en parte responsables del espasmo que genera el hipo.
- Suaviza la garganta – Cura la garganta irritada. Hacer gárgaras con una mezcla de vinagre y agua en un 50/50, ayuda a matar los gérmenes que generan la irritación de garganta.
- Descongestivo – Puede limpias los pasajes nasales, como descongestivo ante esos resfríos incurables. Una cuchara sopera en un vaso de agua, y a tomar, el ácido mata las bacterias.
- Anticaspa – El vinagre elimina la caspa. La caspa es el exceso de costras y capas de piel muerta en el cuero cabelludo, con rociar un muco de mezcla de vinagre y agua 50/50 en la piel de la cabeza, y dejándolo unos 15 minutos, problema solucionado. El olor se irá una vez que el cabello se seque.
- Antiinflamatorio – El vinagre ayuda a bajar la hinchazón en cualquier parte de la piel.
- Energético – El vinagre nos da más energía, con una cucharada sopera diluida en un vaso de agua. Contiene potasio y enzimas que nos ayudan a prevenir la sensación de cansancio.
- Contra el mal aliento – Deshazte del mal aliento con vinagre. Hacer gárgaras con vinagre y agua, mata las bacterias que dan mal aliento en unos minutos.
- Mascarilla – Puedes utilizar vinagre para hacer una máscara facial casera. Mezcla el vinagre con arcilla de bentonita y miel, y aplicar a la piel, la dejas por 15 minutos, y listo. Máscara facial más barata.
- Quitamanchas – Puede evitar las manchas del hígado en la piel. Colocar vinagre sin diluir, y colocar alguna tela sobre la parte aplicada, para poder dejarla toda la noche, mientras dormimos.
- Desodorante – Es un desodorante natural. Al aplicarlo a las axilas neutraliza los olores, y mata las bacterias.
- Limpiador de hogar – Usa vinagre para limpiar tu casa. Mezclado con agua en una botella con spray, puede ayudar a limpiar, valiéndonos de un trapo limpio.
- Antiacné – Sirve para tratar el acné. Esos granos irredentos pueden domarse con vinagre. Con vinagre diluido en agua, a 1:4, y luego pasar por el rostro. Si es muy severo, podemos pasarlo sin diluir.
- Limpiador cocinas – Además, el vinagre te permitirá también liberar las tuberías y los filtros del lavavajillas : una vez al mes agrega el vinagre al ciclo de lavado normal
- Limpiador de utensilios – Limpia y desengrasa perfectamente los utensilios de cocina
- Antical – Elimina depósitos de cal de la boquilla de la ducha o de los filtros del grifo: sumérgelos en una solución de agua y vinagre (una cuarta parte de vinagre en una parte de agua)
- Limpiador de alfombras – Limpia y refresca las alfombras: usa la misma cantidad de agua y vinagre y frota.
- Limpia tuberías – Libera las tuberías de los atascos: usa la misma cantidad de bicarbonato y vinagre, mezcla y suelta los desagües.
- Limpia pegamento – Retira el pegamento adhesivo restante: humedece la parte a tratar con un poco de vinagre.
- Quita manchas en colchones – Elimina las manchas y olores de los colchones: moja con un poco de vinagre y bicarbonato y frota.
- Limpiacristales – Elimina las manchas de pintura de los cristales de las ventanas: aplica sobre un paño y limpia.
- Complemento para pintura – Mejora la adherencia de la pintura a las paredes: se aplica en la pared antes de pintar.
- Quita pelusas – Quita las pelusas de la ropa: agrega medio vaso de vinagre de manzana para enjuagar la lavadora (también aclarará los colores y reemplazará el suavizante)
- Anti humo – Elimina el olor a humo de la ropa: agrega media taza de vinagre de manzana para enjuagar la lavadora.
- Quita chicles – Elimina los chicles pegados a la ropa: humedece la parte con vinagre, deje que actúe y frota.
- Antiparasitario – Alivia y trata posibles parásitos animales: rociado en los oídos y en el manto de tu mascota.
- Quitamanchas de orina de perro – Elimina las manchas de orina del perro del césped , que hacen que la hierba se ponga amarilla: agrega una cucharada de vinagre al cuenco de agua de tu perro.
- Anti malos olores – Neutraliza los olores de las mascotas: puedes limpiar la arena para gatos, desinfectar donde el gato ha hecho sus necesidades,
- Defiende de las plagas – Mantiene las plagas lejos de sus animales: limpia los tazones de comida y agua de los animales con vinagre.
- pH del suelo – Equilibra el pH del suelo: agrega un vaso de vinagre a un balde (aproximadamente 5 litros) de agua cuando se riegue.
- Adiós a las malas hierbas – Elimina las malas hierbas que crecen entre las grietas de las paredes, o entre las baldosas en el jardín: riega el área con vinagre
- Adiós a los insectos – Elimina insectos: arroja vinagre en áreas infestadas por hormigas, emigrarán a otra parte.
¿No son muchos los usos que podemos encontrar en el vinagre?. Sin duda te habrás sorprendido así que a partir de ahora pensarás en el vinagre de manera muy distinta a como hasta ahora. Ya sabes que no solo sirve para aderezar la ensalada.
También te puede interesar: