

La preocupación por el medio ambiente y la necesidad de ahorrar hace que cada vez sean más las personas que buscan maneras alternativas de generar energía. Se busca que estos nuevos modos de conseguir energía sean renovables y baratos, pero, ¿se imaginan una fuente de energía que genera electricidad de manera perpetua y además gratis? En este post les mostramos qué es el motor magnético, cómo funciona y si las publicaciones sobre el mismo son una realidad o mito.
Qué es un motor magnético
Un motor magnético, también conocido como motor de Perendev, es un motor que genera movimiento de manera autónoma, o dicho de otra manera, un motor que funciona sin combustible. Lo único que necesita es un empujón inicial, y una vez en marcha se mantiene en funcionamiento de manera perenne.
Algunos creen que puede ser la salvación de los problemas energéticos y medioambientales del planeta, pero la controversia sobre el tema es muy amplia, y la realidad es que no hay ningún modelo que haya pasado la barrera del mercado y se haya comercializado de manera masiva. Por eso se discute si el motor magnético es realidad o mito.
De todas formas, la teoría que se desarrolló en diversos proyectos como el Torian III que se llevó a cabo en Argentina, prometía que es posible conseguir un autoabastecimiento de energía de 12 voltios. En dichos experimentos emplearon imanes artificiales de neodimio en vez de los clásicos de ferrita, ya que los primeros son mucho más potentes.
Cómo funciona un motor magnético
Un motor magnético funciona de manera muy sencilla. Se utiliza el poder de las fuerzas magnéticas para generar energía, pero, ¿cómo funciona? Pues bien, como todos sabemos, cuando se juntan los polos opuestos de un imán, estos se atráen, pero, por el contrario, cuando se intenta unir el mismo polo de dos imanes, resulta imposible que ambos se toquen ya que estos se repelen. Pues bien, el motor magnético emplea la fuerza que repele ambos polos para generer movimiento y transformar dicho movimiento cinético en electricidad.
En teoría, esta fuerza de repulsión puede mover una rueda sin fin, o al menos hasta que el iman pierda del todo su magnetismo, lo cual suele llevar unos 400 años. Por ello, se habla de energía libre o incluso energía perpetua.
Puede funcionar un motor magnético, ¿realidad o mito?
Desde hace algunos años los científicos están trabajando el concepto de la energía libre, un tipo de energía generada a partir de fuentes abundantes y gratuitas. A pesar de la existencia de múltiples videos como el expuesto anteriormente en el que se ve cómo funcionan los motores magnéticos, los primeros intentos de conseguir algo así datan de hace más de ochocientos años.
Sin embargo, es la propia física la que da al traste con la viabilidad del motor magnético: si queremos que dos imanes se repelan, tenemos que gastar energía aproximándolos y alejándolos, y según varios experimentos, la energía que se obtiene o genera es igual a la que se emplea o requiere para hacer que el motor funcione.
Por tanto, el motivo por el cual el motor de Perendev o motor magnético es un mito es que los polos magnéticos coexisten en equilibrio, por tanto estos no pueden propulsarse a si mismos, ya que necesitan energía cinética externa para moverse, y cuando la energía potencial de los imanes estáticos iguala la energía de los imanes dinámicos el aparato entra en un completo estado de equilibrio. Al fin y al cabo, según los principios de la física, la energía ni se crea ni se destruye, se transforma.
En cualquier caso, y aunque se diese el hipotético caso en el que se consiguiese crear un motor magnético que funciona de manera autónoma y generase energía, supondría un grandísimo avance para el ser humano, no sería una fuente de energía 100% libre, ni una fuente de energía perpetua. ¿Y por qué no? Pues porque con el paso del tiempo los imanes van perdiendo su magnetismo, porque tarde o temprano en algún momento alguno de los componentes del motor se estropearía, etc.
Algunas voces proclaman que existe un complot por parte de las compañías petroleras y las grandes empresas energéticas para frenar las investigaciones relacionadas con el motor magnético o motor de Perendev. Pero, con las anteriores explicaciones, parece que no tiene porqué haber un complot, y que aunque en un futuro se pueda encontrar alguna manera de hacer que el motor magnético sea funcional, a día de hoy debemos decir que la utilidad del motor magnético es un mito, o al menos su capacidad de generar energía libre y perpetua.
Los que sí que existen y funcionan, ya que solucionan el problema del equilibrio de fuerzas son los motores eléctricos, que están alimentados por electricidad.