Nuevas energías

Energía mareomotriz: Olas y mareas como fuentes de energía renovable

La naturaleza nos dota de recursos inagotables. Lo importante es darnos cuenta de que están ahí y saberlos utilizar de forma adecuada. Tras exponer en qué consiste la utilización de la energía solar y la energía eólica, ahora te contamos todo sobre la energía mareomotriz: olas y mareas como fuentes de energía renovable Una fuente ...

Cómo las algas aprovechan la energía solar

Las algas marinas son, en realidad, una especie que pertenecen al reino Protista, agrupando a los diferentes organismos que no pueden ser considerados plantas, animales, hongos o bacterias. Esto significa, como probablemente sepas, que a pesar de no estar clasificadas como plantas, en realidad poseen los mismos requisitos que sus “primos” terrestres para poder crecer ...

El fin del petróleo

El fin del petróleo, según los expertos, llegaría en 2072. Es decir, en poco más de 50 años se terminará la producción de hidrocarburos en todo el mundo. Eso no quiere decir que se acaben las reservas, sino que La Tierra dejará de producir la principal fuente de energía en todo el mundo. ¿Estamos preparados ...

Botryococcus braunii: el alga y su energía

¿Puede haber alguna planta capaz de suministrar energía? Sí pero con matices. Queremos hablaros a continuación del Botryococcus braunii, un tipo de alga capaz de suministrar hidrocarburnos que tal vez podrían ser reutilizados como energía. Los cultivos energéticos Los cultivos energéticos son plantaciones destinadas exclusivamente a producir energía como es el caso de la caña de ...

Energía térmica oceánica o termo-oceánica

En Erenovable nos hacemos ahora una pregunta ¿Qué es la energía termo-oceánica?  y a esta le queremos buscar ahora una respuesta de modo que podamos entender con claridad en qué consiste y cómo se genera la Energía térmica oceánica o termo-oceánica. Energía térmica oceánica o termo-oceánica La energía termo-oceánica es más conocida como energía térmica oceánica, ...

Producción de combustibles a partir de residuos

La producción de combustibles a partir de residuos. Los biocomustibles a partir de desechos suponen una energía renovable que podría aliviar la demanda de carbón. Para ello habría que convertirlos en sustancias reutilizables como el etanol o el biodiésel, el cual se crea a partir de los aceites de cocina usados.La viabilidad de estos combustibles ...

Captar energía solar con materiales de bajo costo

El coste es una de las principales desventajas de la utilización de las energías renovables. A través de una tesis titulada: “Preparativos y estudio de películas delgadas para aplicaciones fotovoltaicas“ , con el objetivo de lograr un desarrollo eficiente de placas solares más fácil y más económico, se propone el uso de métodos de síntesis ...

Alerta sobre los efectos del etanol en el medio ambiente

Según se puede leer en El Dictamen, uno de los medios que reprodujo la noticia difundida por El Universal de México, “el uso del etanol como fuente de energía alternativa a la gasolina podría resultar peor para el medio ambiente del Valle de México”. La advertencia fue realizada por el Premio Nobel de Química Mario ...