

Por curiosidad, ganas de saber o cultura general, ya te contamos en otro post cómo se hacen las cajas de cartón y el proceso es de lo más curioso. Siguiendo en la misma tónica, hoy te vamos a mostrar qué tipo de cartón se usa para las cajas de cartón. Una pregunta que poca gente se hace pero que menos todavía sabe contestar. Al menos hasta que termina este artículo
¿Qué tipo de cartón se usa para las cajas de cartón?
¿Por qué es importante saber qué tipo de cartón se usa para las cajas de cartón? Básicamente, para que los elementos a guardar en su interior no se deterioren. Además, ahora que las cajas de cartón se han universalizado, en gran parte por el auge del comercio online, conocer su material de fabricación y las implicaciones que conlleva, nos puede ayudar a la hora de hacer envíos o embalajes.
Así, saber qué tipo de cartón se usa para las cajas de cartón, nos ayudará a saber qué tipo de caja elegir en cada momento.
Cajas de cartoncillo
Las cajas de cartoncillo pueden personalizarse y decorarse de forma sencilla. Esta característica permite que las empresas o los autónomos le den a la caja una imagen corporativa propia y más seria. Muy usadas en el sector hostelero, a nivel estético son muy atractivas.
El cartoncillo es un cartón fino, compactado y ligero, por lo que es una de las opciones más usadas para embalar. En este caso, hay hasta cuatro tipos de cartoncillo:
- Sólido blanqueado – Pasta química en el interior y estuco en el exterior
- Sólido no blanqueado – Más resistente que el blanqueado, pues se usa para bebidas
- Folding – Superpone varias capas de pasta química y se usa para productos que requieren frío
- Fibras recicladas – Varias capas de fibras recicladas de distinto tipo
Cajas de cartón corrugado
Las cajas de cartón corrugado, también conocido como cartón ondulado, son las más usadas en el sector del embalaje industrial. Lo son por su resistencia y durabilidad. Son indeformables y se suelen usar en el sector de la construcción y se pueden usar varias veces.
El cartón corrugado propone la unión de una plancha ondulada y otra plana y más gorda, a esto se le conoce como papel flauta. Se unen con pegamento y el resultado es un cartón corrugado que se clasifica en varios tipos:
- Una cara – Es el más liviano pues sólo tiene una plancha ondulada y otra plana
- Sencillo – Es el más utilizado para los embalajes. Lo forman dos láminas onduladas y dos planas
- Doble pared – Cuenta con dos planchas onduladas y tres plantas y se usa para embalar productos de un peso elevado
- Triple pared – Es el cartón más resistente y está compuesto por tres láminas onduladas y cuatro planas
Otra forma de clasificar el cartón es según su grosor. Para hacerlo, se usan las letras del abecedario:
- A – 4,2 – 4,8 mm
- C – 3,5 – 4,2 mm
- B – 2,2 – 3,5 mm
- E – 1,14 – 2,2 mm
- F – 0,75 – 1,14 mm
- N – 0,5 – 0,75 mm
También te puede interesar: