El 28 de Junio se celebra el Día Mundial del Árbol. Recordemos lo importante que son los árboles para la vida en la Tierra pero, también, la importancia que tienen en energías renovables ya que influyen mucho en la energía de biomasa que es una energía limpia.
Día mundial del árbol
El 21 de Marzo ha sido el Día Mundial Forestal. El Día Mundial del Árbol se ha originado en 1969, en la ciudad de Roma. Fue precisamente allí donde el Congreso Forestal Mundial acordó celebrar cada 28 de Junio el Día Mundial del Árbol. Si bien el Día del Árbol es hoy, todos los días del año son válidos para cooperar con el medio ambiente, con la vida y con las energías renovables.
Decíamos que los árboles están íntimamente relacionados con la biomasa, que corresponde al grupo de las energías renovables. ¿Por qué? La energia generada a partir de la biomasa también conocida como “carbón verde” y es un tipo de energía que proviene de las plantas. No olvidemos que las plantas se hallan en constante desarrollo gracias al proceso de fotosíntesis y a la energía solar.
Todos podemos contribuir hoy 28 de Junio y todos los días del año. Todos podemos plantar árboles y plantas. Todos podemos contribuir con el planeta y con las energías renovables, como la energía de biomasa para que siga existiendo.
Debemos preservar los árboles del mundo y, especialmente, los árboles de España. Los árboles nos ayudan a purificar el aire, a preservar el suelo y a evitar ruidos molestos, entre varias otras cosas. Decir árbol es decir vida, decir árbol es, de algún modo, decir energías renovables
¿Por qué celebrar el Día del árbol?
En primer lugar, simplemente porque los árboles son indispensables para la vida. Los árboles y las plantas son los encargados de convertir el dióxido de carbono en oxígeno y hacer que el aire sea respirable y, por tanto, la vida sea posible.
Por otro lado, es un buen momento para concienciar a la gente acerca de la importancia de cuidar los árboles. No solo un día del año, sino todos. Pero, por ejemplo, a los más pequeños celebrar el Día del árbol les sirve para tomar conciencia desde chiquitos de la importancia de cuidar a estos seres vivos.
Los árboles de nuestro planeta también se merecen un poco más de atención. Durante los últimos años han sido objeto de todo tipo de tropelías por parte de nosotros, el ser humano. La deforestación para la industria papelera o maderera o los incendios provocados son solo algunos de los factores que han afectado drásticamente a los árboles del planeta, solo hay que ver lo que ha ocurrido en la Amazonia.
Sra como fuere, los árboles se merecen más que un respeto. Se merecen protección y que no solo les den «un día2, sino que exista una legislación común que impidan prácticas que provoquen la deforestación de zonas y, por ende, la destrucción de ecosistemas.
¿Qué se puede hacer para celebrar el día del árbol? Cualquier cosa que sirva para ayudar a los árboles. Lo típico es plantar uno, pero hay muchas más cosas que puedes hacer, por ejemplo apuntarte a alguna excursión con una organización ecologista que vaya a limpiar algún bosque o simplemente, pasear por los parques de tu ciudad y aprender un poco más sobre los árboles típicos de tu zona. En general, todo aquello que sirva para cuidar los árboles y las plantas de tu zona es bienvenido. Y sobre todo, dejémosles tranquilos también durante el resto del año.
Ahora, para terminar, os dejamos con un interesante documental acerca de los árboles y con unos enlaces de interés que os pueden interesar para complementar la INFO del artículo.
Video sobre los árboles
Los seres humanos nos creemos los seres más inteligentes del planeta, casi los únicos capaces de pensar, y creemos que estamos por encima de las demás especies. Pero, ¿cuánto sabemos realmente de los árboles y las plantas? ¿Tienen realmente la capacidad de comunicarse? ¿Tienen realmente inteligencia? Lo cierto es que, después de ver este documental del programa redes, seguramente muchos de nuestros conceptos acerca de los árboles y las plantas vayan a cambiar de forma radical.
Enlaces de interés
En Erenovable no solo nos preocupamos de las energías renovables, sino con todo lo que tenga que ver con el cuidado del planeta y de todas sus especies, lo cual incluye los árboles y plantas. En estos enlaces puedes encontrar más artículos sobre ellos: