Cálculo de Lumens Bombillas

Las bombillas de bajo consumo son cuantificadas según su luminosidad, a través de la unidad de medida llamada “lumens” o “lúmenes” que justamente indica la cantidad de luz emitida. Por el contrario, las anteriores bombillas incandescentes eran medidas en watts (W), indicando cuánta electricidad consúmen. En Erenovable te queremos ayudar con tus nuevas bombillas y por ello te explicamos al detalle el Cálculo Lumens Bombillas.

tablas-de-equivalencias

calculo-lumens-de-las-bombillas

Cálculo Lumens de bombillas ¿qué es?

calculo-lumens-bombillas-que-es

Antes de explicaros cómo hacer el cálculo Lumens para las bombillas de bajo consumo que tengas en casa, de manera que sabrás cuántas necesitas para iluminar por ejemplo el salón de tu casa, quiero explicarte en que consiste esta unidad de medida.

informe energía 3.0 de greenpeace bombilla

Los lumens o lúmenes, es la unidad utilizada para expresar la cantidad de luz que es capaz de generar una bombilla. Cada bombilla led suele generar entre 60 y 90 lúmenes, por lo que podemos decir de manera estimada que  una bombilla LED de 12W ofrecería una potencia lumínica de 840 lm. Que vendría a sustituir la luz que genera una bombilla incandescente de 60W.

Esta equivalencia la sacamos a partir de la fórmula Lúmenes reales = al núymero de vatios x 70.

Iluminación para la casa a partir de los lumens 

iluminacion-para-la-casa-a-partir-de-los-lumens

A partir de lo mencionado pongamos un ejemplo mucho más práctico y que consistirá en saber cuántas bombillas de bajo consumo son necesarias para un determinado espacio, que puede ser cualquier estancia de la casa.

Para saber que nivel de iluminación es el recomendable para cada habitación de nuestra casa, tenemos que hacer referencia a los lux, unidad que nace a partir de los lúmenes, encargados de medir el flujo luminoso, o lo que podemos llamar potencia.

Para que tengas una idea más clara, te diré que 1 lux equivale a 1 lumen por metro cuadrado. Es decir, tenemos una habitación que está iluminada por una bombilla de 1.000 lumen, y que mide 100 metros cuadrados por lo que podemos decir que el nivel de iluminación será de 10 lx.

lumens

A  partir de aquí podemos deciros entonces que una cocina, que debe estar mejor iluminada, debería tener entre 200 y 500 lx, dependiendo de la zona en la que cocinemos.

El dormitorio de un adulto debería tener un nivel de iluminación de entre 50 y 100 lx, aunque en la mesilla de noche en la zona en la que podemos leer en la cama podría llegar hasta los 500 lx.

En el cuarto de los niños podemos recomendar un nivel de iluminación general de 150 lx y más fuerte de 300 lx para zonas específicas.

En cuanto al baño, es suficiente con un nivel de 100 lx. El mismo nivel que se recomienda para zonas como pasillos, o zonas de paso.

Tabla de Equivalencias

calculo-lumens-bombillas-tabla-equivalencias

Para facilitar el uso de esta medida de los lumens que es de una relativamente reciente utilización, os hemos preparado un cuadro que os será de mucha ayuda. Allí podréis hacer el siguiente cálculo de watts a lúmenes:

  • una bombilla incandescente de 100 vatios, equivale a 1600-1800 lúmenes
  • una bombilla incandescente de 75 vatios, equivale a 800-1500 lúmenes
  • una bombilla incandescente de 60 vatios, equivale a 650-800 lúmenes

bombilla-pequena-de-led-

  • una bombilla incandescente de 40 vatios, equivale a 550-650 lúmenes
  • una bombilla incandescente de 25 vatios, equivale a 220-230 lúmenes

Otros artículos de interés en Erenovable:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

17 Comentarios en “Cálculo de Lumens Bombillas”

  1. Gabriel dice:

    Y entonces un foco ahorrador de 25wt cuantos limenes produce

    1. José Márquez dice:

      Los Focos Fluorescentes Espirales o en Forma de Us tienen una eficiencia promedio de 65 lúmenes por Watt, así que una de 25 Watts debe de producir 1625 lúmenes. Considera que el Fluorescente se va oscureciendo desde las 2,500 horas (si es de 4,000 horas) o desde las 6,000 (si es de 10,000 horas).

  2. GGLL dice:

    Interesante aunque con algunos fallos de matemática:
    «tenemos una habitación que está iluminada por una bombilla de 1.000 lumen, y que mide 100 metros cuadrados por lo que podemos decir que el nivel de iluminación será de 100 lx.»
    Obviamente se referirá a una habitación de 10 metros cuadrados.

  3. ALFREDO REHBEIN dice:

    Considero que para efectos de «sentir» las diferencias entre las tecologias, es más claro hablar del rendimiento de cada una de ellas, exresadas en lm/W, lúmenes por watt, o sea la eficiencia de cada tecnologia; así, y a vía de ejemplo cabe mecionar que en una bombilla incandecente se tiene cerca de 12 lm/W, lo que es muy bajo comparado con un LED que tiene, -con las tecnolgias actuales-, de 100 a 120 lm/W. También y en forma posterior, habrá que considerar el efecto del direccionamiento del haz de luz, lo que por lo general, produce un aumento en la brecha de los rendimientos.

  4. Pellets dice:

    Me parece estupendo tod lo que trata de ahorar energia bien vendido lo miesmo con la calefaccion y los pellets
    saludos

  5. fabio alberto gil dice:

    muy interesante el tema de las bombillas, me gustaría saber al ser mas brillantes estas bombillas no tendrá repercusión alguna contra la salud visual.

  6. rodrigo andres neira fernandez dice:

    genial el programa se paso

  7. Laura dice:

    Estoy apunto de renovar mi baño de 4m2 y tenemos muchísimas dudas con la iluminación.
    En una tienda de bricolaje hemos encontrado tres packs, uno nos parece demasiado (nos deslumbraremos) y la otra poco, a ver cual es su opinión:
    – Pack A de 3 focos led de 1.5W a 45º grados de amplitud.
    – Pack B de 3 focos led de 5W segun paquete 345lum cada foco 110º.
    – Pack C de 3 focos led de 2W a 33º segun paquete 104lum cada foco.

    Cuál será el más adecuado para nuestro baño de 4m2?

    Muchas gracias!

  8. RUDY dice:

    Gracias, interesante información, pero disculpando mi ignorancia, cómo se hace para confirmar los watts que consume una bombilla y no conformarnos con la información que dá el fabricante .

  9. Miguel Angel Vettorazzi Saravia dice:

    Pero; es interesante saber la necesidad de iluminación que requiere un ambiente de dimensiones dadas para una actividad definida, por ejemplo la lectura-escritura, el dibujo técnico, el dibujo artístico y la pintura, la costura fina, los trabajos de taller, es decir la necesidad de lúmens por m3, uso m3 y no m2, porque no alumbra una unidad de 1000 lm lo mismo si está situada a 2 m de altura que si está a 3.5 m

  10. julio vazquez dice:

    muy buen articulo. calculo para grandes espacios tienen y los pueden subir gracias

  11. Francisco Vera Rueda dice:

    Requiero la información acerca de paneles flexibles que me permitan generar 100 wats para iluminar unas bancas en el exterior de una vivienda. ¿cuales son sus caracteristicas,, sus metodos para instalarlos, el costo y donde lo puedo conseguir en Colombia?

  12. Jairpro dice:

    Como siempre una entrada muy interesante. El vídeo que has incluido me ha resulta bastante explicativo, ¡un saludo!

    http://airzone.es/blog/

  13. Germán dice:

    Buenas noches
    Quisiera saber un reflector de 400w que bombillo ahorrador se puede remplazar o que reflector led? Gracias

    1. Jorge Ramirez dice:

      puedes
      1 BOMBILLA DE 400 W,
      2 BOMBILLAS DE 200 W,
      4 BOMBILLAS DE 100 W,
      8 BOMBILLAS DE 50 W,
      16 BOMBILLAS DE 25 W,
      20 BOMBILLAS DE 20 W.

      PUEDES SEGUIR.

  14. César Augusto dice:

    Excelente artículo porque construyó mi vivienda y me es muy útil para iluminar con luz LED

  15. manuel polanco dice:

    cuantas bombillas iluminan la ciudad de bogota