Tipos de Energias Renovables, Resumen

Las energías renovables son todas aquellas que provienen de una fuente natural, son recursos limpios y casi inagotables. Existe una gran variedad de energías renovables, por lo que queremos haceros ahora un resúmen de todas la que podemos obtener. En Erenovable os hablamos ahora de las energías renovables y del mejor resúmen de estas.

G

 Antes de comenzar a hablaros de las que energías renovables en referencia a sus disitintos tipos, tenemos que decir que corresponden a toda aquella de las que se pueden obtener diferentes tipos de energía: energía eléctrica, energía térmica y biocarburantes.

Comenzaremos así con las las energías renovables de aplicación eléctrica, describiendo brevemente en qué consiste cada una de ellas.

Energías renovables de aplicación eléctrica

Energía de Biogás

tipos-de-energias-renovables-resumen-energia-biogas

Se obtiene a partir del combustible gaseoso producido que se genera a través partir de la biomasa o a partir de la fracción biodegradable de los residuos. Mediante diferentes procesos puede ser purificado hasta alcanzar una calidad que se asemeja a la del gas natural, y puede ser usado como combustible, biocarburante o gas de madera. Es quizás de las energías renovables de aplicación eléctrica más popular de todas dado la gran cantidad de residuos que se generan al día en todo el mundo.

Energía de Biomasa

tipos-de-energias-renovables-resumen-energia-biomasa

Se obtiene de la biodegradación de los productos, y residuos de origen biológico (tanto de origen vegetal y de origen animal), o de residuos industriales y municipales y de los combustibles sólidos recuperados.

La generación de energía eléctrica a partir de biomasa puede realizarse de distintas maneras:

  • Centrales de biomasa para la producción exclusiva de electricidad.
  • Centrales de cogeneración de biomasa que producen electricidad y calor.
  • Centrales térmicas convencionales (de co-combustión), en las que la biomasa sustituye parte del combustible fósil.

Energía del mar

tipos-de-energias-renovables-resumen-energia-del-mar

Energía que engloba el aprovechamiento energético de mares y océanos. Según sea que aprovecha las olas se denomina undimotriz, o maremotriz si proviene de las mareas. Energía Eólica: es la energía cinética (del movimiento) contenida en las masas de aire en la atmósfera. Se capta a través de turbinas eólicas (foto 2).

Energía Geotérmica

Geothermal energy, #10

Energía almacenada en forma de calor bajo la superficie terrestre, que se obtiene a través de yacimientos de alta temperatura (superiores a los 100-150ºC).

Energía Hidroeléctrica

tipos-de-energias-renovables-resumen-energia-hidroelectrica

Se obtiene a través de centrales hidroeléctricas o minihidroeléctricas, a través de la transformación de la energía mecánica de un curso de agua.

Energía Solar

tipos-de-energias-renovables-resumen-energia-solar

Se obtiene de la radiación solar. Hay dos tipos de energía solar:

Energía Solar fotovoltaica: captado por células solares que, por el efecto fotovoltaico, generacorriente eléctrica, la cual es almacenada en baterías o se inyecta en la red e distribución eléctrica (foto 3).

Energía Solar termoeléctrica: utiliza la radiación solar en forma directa para calentar un fluido que genera vapor para accionar una turbina generadora deelectricidad.

Energía Eólica

Se obtiene a partir de la fuerza del viento y que se transforma en electricidad  mediante turbinas de viento y que se disponen en lo que se conocen como parques eólicos. En este tipo de energía, el viento da vueltas en las láminas de las turbinas que giran y que están conectadas a un generador que produce electricidad.

Hidrógeno

tipos-de-energias-renovables-resumen-hidrogeno

Un elemento muy abundante en el universo, pero no suele encontrarse en estado puro, así que para obtenerlo se necesitan de otras fuentes de energía. El hidrogeno se puede trasformar en energía usando una tecnología similar a la fabricación de pilas que trasforman la energía química en electricidad..

Energía nuclear

tipos-de-energias-renovables-resumen-energia-nuclear

Se considera  energía renovable cuando usa el hidrogeno en lugar del uranio en el proceso de fisión nuclear.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

16 Comentarios en “Tipos de Energias Renovables, Resumen”

  1. Tecse dice:

    La energía geotérmica de muy baja entalpía, también es una muy buena solución para el uso domestico.

  2. Nerea dice:

    El uso de la biomasa se está extendiendo rápidamente. Cada vez son más tanto las comunidades como las empresas que se están sumando al uso de este sistema de generación energética por su competitivo coste. Y creo que continuará creciendo, porque de hecho son muchas las administraciones que están pensando en cómo aprovechar la generación de biomasa para la generación de empleos.
    Una energía más barata y mayor empleo, creo que son dos factores que este país necesita, así que creo que son dos datos muy importante y positivos.

  3. Antonio dice:

    Un gran artículo, ya que ilustra las distintas fuentes de energías renovables existentes. Y puesto que existen tantas posibilidades y variedades, creo que es importante trabajar para aprovecharlas y potenciarlas. De hecho, en España podemos sentirnos privilegiados porque tenemos un gran potencial en materia eólica, solar y aprovechando la energía derivada del uso de las olas. De ello depende un medio ambiente más sostenible y sano, y un mejor futuro para todos.

  4. bennjaminfraklin dice:

    Tenemos como siempre, aun siendo enerjias renobables el mismo defecto del consumir sin reciclar, pero claro, como son fuentes que nos da la naturaleza…….
    El reciclaje es un habito que se pretende por su impotancia para el medio ambiente, concienciar a todos porque nos impota la vida que hay en el.
    No hay mejor enerjia, que la que se pueda reciclar, no una si no cuantas veces sean necesarias.
    Como podemos hacerlo,? Todo lo que hasta ahora conocemos, gira entorno a la primera y segunda ley de Newton, apliquemos la tercera y las cosas seran otra cosa.
    La enerjia es materia y la materia enerjia y la una y la otra, ni se crean ni se destruyen, solo se (reciclan) transforman.

  5. fabio gil velez dice:

    Las energías renovables son aquellas energías que provienen de recursos naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente. Su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2. Se consideran energías renovables la energía solar, la eólica, la geotérmica, la hidráulica y la eléctrica. También pueden incluirse en este grupo la biomasa y la energía mareomotriz. En esta sección no sólo encontrarás información sobre energías renovables, sino también noticias, actualidad y curiosidades.

    1. Matheo López dice:

      Sería bueno aclarar que las energías renovables no es que nunca se agoten, sino que a escala humana son «inagotables», por ejemplo la energía solar, que llegará a un final, pero en una escala humana es permanente. Me parece muy interesante esta frase «Su impacto ambiental es nulo en la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2». Lo que indica que aunque una energía sea renovable, no significa que sea amigable con el medio, por ejemplo es el caso de las hidroeléctricas. También con los biocombustibles, que aunque las emisiones de CO2 son bajas, otras emisiones incluso llegan a aumentarse como ácidos nítricos, pero que de cierta manera son más fáciles de controlar.

  6. anonimos dice:

    muy completa la pagina XP

    1. Tanis Leon dice:

      Tenemos en nuestra Asociación de sembradores de arroz 4.7 MM de tm de tallos y pajilla de arroz que proyectamos convertirlos en energía eléctrica. Mi país es deficitario en energía eléctrica.
      Buscamos un socio estratégico para un emprendimiento innovador.
      Ing. Tanis León
      Perú.

  7. benjaminfranlin dice:

    La solución definitiva a la energía, esta en la aplicación de la tercera ley de Newton.
    Si alguien tiene interés en como, estaré encantado en explicarlo.

    1. José Luis Ricci Ciriani dice:

      Me gustaría acceder a conceptos sobre la energía magnética.

  8. Jairpro dice:

    ¡Excelente artículo! Muy explicativo y divulgativo. La verdad es que existe una gran variedad de energías renovables que no todo el mundo conoce y que son una fuentes de energía muy interesantes.

    ¡Muchas gracias por difundirlo!

  9. patricia herrera dice:

    y los países empeñados en el petroleo y con poca inversión en este campo

  10. irina alecha goicoechea dice:

    Esta es la explicación perfecta que necesitaba para terminar mi proyecto. Una gran ayuda, muchisimas gracias

  11. benjaminfranklin dice:

    La energía ni se crea ni se destruye, siempre esta ahí.
    Todos los sistemas de energías sean renovables o no renovables, conducen a la producción de energía eléctrica, y todos ellos contaminan.
    La energía eléctrica, es por excelencia la energía mas limpia, es el motor de todo lo que conocemos, pero para obtenerla, cuidado lo que cuesta y lo que contamina.
    Lo que hacemos para obtener energía electrica, es gastar y gastar energías de todo tipo y nada se recicla.
    En esta web se habla mucho del cuidado del medio ambiente, y se dan consejos para cuidarlo, tratando de consumir menos energía (eléctrica)
    reciclando todo tipo de residuos etc.
    En la electrica, se da una paradoja conocida, que es: una corriente electrica produce un capo magnético, y un campo magnético una corriente electrica: con esto se puede reciclar la energía electrica sin tener que depender de las demás energías para producirla.
    Por ejemplo: si a un automóvil eléctrico le aplicamos un sistema de reciclado, hará tantos kilómetros…… como aguante la vida de sus baterías sin tener que re cargarlas en la red.

  12. Antonio Montalvo dice:

    La energía ni se crea ni se destruye, siempre esta ahí.

    esta es la formula que tranquilizan a los que no pensamos debidamente bien , pues algo puede estar allí sin llegar a ser retorna ble, solo aria estorbo y nos destruiría,como seres componentes del medio. si la cantidad del universo es constante mas no siempre sera la misma .

    1. Jose Darrell Montalvo dice:

      exelente