¿Sabías que las cápsulas de café contienen aluminio y éste tarda entre 80 – 200 años en descomponerse? Ésta y algunas curiosidades más son las que llevan generando tanto revuelo entre los defensores del medio ambiente y del buen café. A continuación, te contamos más detalles.
El mundo del café en cápsulas es el mejor ejemplo de cómo la buena publicidad puede cambiar nuestra vida y nuestros hábitos de consumo. Muchas personas han pasado de tomar un buen café a buen precio a comprar cápsulas, donde hay menor cantidad de café a más precio y con una calidad aceptable (para otros, pésima). Una gran parte de la población quiso ser George Clooney y, sin saberlo o sin cuestionárselo, acabaron siendo parte activa de una gran contaminación y deforestación.
¿Con qué se fabrican las cápsulas de café?
Las cápsulas de café están fabricadas con plástico y aluminio. Hemos dicho que el aluminio tarda en descomponerse hasta 200 años y el plástico tardaría entre 100 y 1.000 años en descomponerse, bastantes más años que cualquiera que nos tomemos una taza de café en cápsula.
Si nos centramos en el aluminio, éste se fabrica con un mineral llamado bauxita que se encuentra en los yacimientos del trópico, lo que implica que para poder llegar a ella hay que talar miles de metros cuadrados de selva tropical. Pero el problema no se queda ahí. La OMS afirma que la bauxita no es tóxica pero la exposición a las partículas finas que genera la actividad minera sí puede generar o empeorar enfermedades respiratorias y cardiovasculares. También la extracción de este mineral ha hecho que muchas poblaciones tengan que dejar sus tierras porque ya no pueden acceder a un agua limpia (la extracción genera un lodo rojo), hay una mala calidad del aire que impide que sean habitables y tampoco pueden ya trabajar sus tierras para comer.
Además, a nosotros que nos gusta tanto hablar de energías, ¿sabías que para extraer un kilo de aluminio se necesitan 14 kilovatios/hora de energía? Un casa española consume de media 9.922 kilovatios-hora (kWh).
Si a eso le añades que cada cápsula de café contiene un gramo de aluminio, un cálculo que podemos hacer rápidamente ¿cuántos gramos de aluminio generas de residuo al día, a la semana, al mes?
Para aquellos que pensáis que vuestro granito de arena lo ponéis a través de reciclaje, la realidad es que es carísimo reciclarlas porque hay que separar el aluminio del plástico, por lo que no sirven las plantas de reciclaje estándar, hay muy pocos lugares donde sí pueda hacerse y entonces, no se hace. Además que todavía hay muy pocos sitios donde haya puntos limpios específicos para este tipo de residuo y muchos lo echan al amarillo o al de basura general.
Alternativas a las cápsulas de café de aluminio
Para esos apasionados de las cápsulas que no quieren abandonarlas por nada del mundo tenéis empresas que venden su café en cápsulas compostables y también las cápsulas biodegradables. Las compostables no contaminan ni generan residuos, es más, se convierten en abono, por lo que nutren la tierra.
Otra opción es que cambies de cafetera, inviertas un poquito más y optes por cafeteras súper automáticas. No pierdes absolutamente nada, ni tiempo, ni comodidad, ni nada por el estilo, incluso ganas. Son cafeteras que puedes programar desde una aplicación para tener tu café listo cuando tú quieras, te pueden preparar todo tipo de cafés y te ofrece más prestaciones por menos dinero.
Optar por una café en grano en lugar de en cápsula también te permitirá seleccionar un tipo de café más saludable (adiós al torrefacto que se le añade azúcar extra), podrás disfrutar de más sabores y aromas, a la par que escoger a cafetaleros que realmente cuiden todo el proceso de café para optar por la opción más respetuosa con el medio ambiente.
Ahora bien, después de hablaros tanto del aluminio y de sus consecuencias sobre la naturaleza y la vida humana, a la hora de comprar vuestro café echadle un ojo también a qué tipo de packing trae. Muchas veces se opta por bolsas de aluminio para la conservación del café, busca alternativas más saludables y súmate al cambio que todos necesitamos. No solo con el café, haz un mejor uso del aluminio en tu vida.