Mantente informado del precio de la luz hoy

La variabilidad del precio de la luz, del gas, de la cesta de la compra… está provocando que muchas personas sufran de una gran inestabilidad emocional y también económica. En esta ocasión, os damos algunas pinceladas de información que os pueden resultar útiles.

Precio de la luz por horas

Si quieres conocer cuál es el precio de la luz hoy la mejor propuesta que puedo hacerte es la página web de Omie, que es el operador de mercado eléctrico designado para la gestión del mercado diario e intradiario de electricidad en la Península Ibérica.

En Omie puedes encontrar el precio por hora del día de hoy, o también puedes hacer una comparativa con días anteriores. Lo que me parece muy interesante de esta página es que te permite ver de forma muy clara y visual cuáles son las horas más económicas. De esta forma, si tienes disponibilidad, puedes aprovechar las horas en las que la tarifa de la luz es más económica para encender los grandes electrodomésticos, como lavadoras u hornos, a la par que puedes intentar reducir el gasto de electricidad en las horas más potentes.

Si te fijas en la gráfica de precio horario del mercado diario te aparecen columnas de dos colores, verdes y azules. Las verdes son para España y las azules son para Portugal.

¿Quieres otro tipo de tarifa?

En el caso de que estés buscando otro tipo de tarifa de la luz o quieres ver cómo puedes reducir el coste de tu factura eléctrica, es importante que dediques un tiempo a hacer una buena comparativa de lo que cada compañía te ofrece y, por supuesto, de qué es lo que realmente necesitas (potencia, presupuesto, etc.).

Para ello, tienes comparadores de compañías eléctricas o puedes optar por blogs especializados. En este último caso, te traigo otra nueva recomendación y es el blog Precios de la luz hoy. Es una opción interesante porque vais a encontrar:

  • Qué tipo de tarifas hay disponibles, cuáles son sus tipologías, cuáles son las claves para elegir entre unas y otras, a la par que puedes hacer in situ una comparativa de las mismas.
  • Conocer cómo funciona el mercado de la luz, como la diferencia entre distribuidoras y comercializadoras, cómo se decide el precio de la luz, por qué siempre tiende a subir, etc.
  • Toda la información para poder entender las facturas, cuáles son los términos clave y entender por qué suben.
  • Una sección de ahorro donde puedes encontrar consejos, bonos de luz y cómo realizar el cambio de operadora paso a paso si has encontrado una que te convenga más para tus necesidades.
  • También hay un apartado donde puedes consultar con un experto tus dudas.

Como para todo en esta vida, cuanta más información tengas y mejor entiendas los conceptos del mundo del mercado de la luz, más sencillo te va a resultar dar con una buena tarifa eléctrica. Buena quiere decir que te dé un buen servicio, al precio que necesitas y que puedas sentir una mayor estabilidad en tu orden de gastos mensuales.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar