Energía geotérmica

Nos encontramos de lleno frente a una de las fuentes de energía renovables que están dando la vuelta el mundo, la energía geotérmica.

energia-geotermica-geiser

Cierto que no se habla mucho de ella, porque la energía solar y la eólica, se llevan casi todo el protagonismo, pero es una de las fuentes más poderosas que podemos encontrar. Atento a lo que sigue.

Qué es la energía geotérmica

Este tipo de energía emplea se extrae del calor del interior de la tierra. De ahí su nombre, geo-tierra y térmica-calor. La extraen directamente del núcleo de la tierra, que como todos sabemos, a medida que más te adentras en el núcleo, más calor se genera. Por eso, el centro, lleno de magma, genera tanto calor y se puede permitir, de manera constante, ya que a medida que se avanza al interior, a través de las capas de la tierra, el calor va en aumento. Pero no extraen el magma, sino que aprovechan el calor que emite.

energia-geotermica-interior-tierra

Una manera de demostrar la potencia que tiene la energía geotérmica es a través de alguna capa freática, que es una cavidad subterránea de agua, que si se cruza con un chorro de aire geotérmico, hierve el agua y lo expulsa con fuerza, al exterior. ¿Os suenan? Por supuesto, son los géiseres.

Formas de la energía geotérmica

Se manifiesta de varias formas y por lo tanto, se puede aprovechar de diferentes maneras.

Formas de energía geotérmica: yacimiento de agua

Son yacimientos de agua caliente que se mantiene así de manera natural, ya que son acuíferos que se calientan con la energía geotérmica. Se aprovechan para los baños termales, excavándose pozos de dos en dos, para aprovechar el agua caliente y otro, para reinyectarla y siga aprovechándose.

Formas de energía geotérmica: yacimiento seco

Formado por rocas calientes que no viven a gran profundidad. Se inyecta ayuda por un lado y por el otro, sale caliente. De esta manera, aprovechan el calor de las piedras y la transmiten al agua a través del intercambiador.

Ventajas de la energía geotérmica

Cuenta con ciertas ventajas que probablemente, te hagan plantearte emplear la energía geotérmica, ya que respeta el medio ambiente y no hay que hacerle mucho daño a la naturaleza.

  • Respeta el medio ambiente, porque es renovable y no se emplean químicos para su extracción
  • No hay presencia de fósiles en la energía extraída del interior
  • El mantenimiento de una planta de extracción de energía geotérmica, no es muy costosa, ya que no son enormes y son autosuficientes

Desventajas de la energía geotérmica

No siempre hay perforaciones que salen exitosas, hay ciertas desventajas a las que te enfrentas si quieres emplear energía geotérmica.

energia-geotermica-calor-natural

  • No se puede construir en cualquier sitio, porque hay zonas en donde la energía geotérmica es mucho mayor, pero está protegido o dedicado al ocio, como los géiseres del Parque Nacional de Yellowstone.
  • Deben estudiar con cuidado el tipo de suelo que se va a perforar y saber que será fácil, porque una excavación indebida podría soltar gases tóxicos y contaminar. Ese material, es difícil de eliminar.

¿Qué opinas de le energía geotérmica? ¿Podría ser una alternativa que respete al medio ambiente y proporcione diferentes fuentes de energía renovable o es muy arriesgado? Es lo que tiene la energía, hay que saber controlarla. Y tienen que seguir investigando, para poder convivir con ella.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar