De la misma manera que se aprovecha la energía solar para producir calor y electricidad, ¿no se podría hacer lo mismo con el viento? Por supuesto, ahí está la energía eólica. ¿Y no se podría usar toda esa energía eólica para producir energía barata, limpia y eficiente para el hogar? También. Entonces, ¿por qué la energía eólica en el hogar está tan poco implantada?
La energía eólica para el hogar en la actualidad
La energía eólica es una de las energías renovables más usadas del mundo pero en España solo existen unos 10.000 mini aerogeneradores que producen la ridícula cifra de 10 Megavatios de energía.
Irlanda, Dinamarca, Israel, Italia, Japón, Canadá o Alemania son los países que lideran el uso de energía eólica en el hogar. Mientras tanto, en España, el sector sigue paralizado debido a una legislación totalmente restrictiva con este tipo de energía renovable (al igual que con la energía solar).
Ventajas de la energía eólica para el hogar
- Es una energía totalmente limpia, que no produce gases de efecto invernadero y no contamina.
- Es una energía totalmente renovable.
- Permitiría el autoabastecimiento de hogares y edificios enteros, o podría funcionar como sistema auxiliar.
Una energía limpia, totalmente renovable y capaz de permitir el autoabastecimiento delos hogares. ¿Se podría pedir más?
¿Por qué no ha triunfado la energía eólica para el hogar?
La eólica es la energía más consolidada en España dentro de las energías renovables. Pero, ¿por qué no ha conseguido afianzarse la mini eólica, ni en España ni en muchos otros países?
Una de las causas está en los elevados costes iniciales. Iniciar una instalación de energía eólica en el hogar cuesta un mínimo de 8.000-10.000 euros.
Por otro lado, su instalación en determinados lugares, sobre todo en determinados edificios, no es sencilla, pues se necesita el espacio suficiente. Además, algunos aerogeneradores pueden resultar molestos debido al ruido que producen.
El desconocimiento de esta energía también ha provocado instalaciones defectuosas que no han obtenido los resultados deseados y han minado la reputación de esta energía para el hogar.
Por supuesto, no se puede dejar de mencionar a gobiernos y eléctricas, que siguen gravando y hundiendo a impuestos y tasas a todos aquellos que quieran usar algún tipo de energía que no consista en los combustibles fósiles o en los servicios de las compañías eléctricas de turno. En países como Reino Unidos, Alemania o Estados Unidos no pasa.
A pesar de todo, cada vez se suceden más los proyectos relacionados con la mini eólica. Helix Wind está intentando superar algunos de los obstáculos que tiene el cliente hogareño para instalar energía eólica en casa. Presentaron una turbina de 2 kilovatios que gira sin importar la dirección de la cual viene el viento, incluso si es vertical, así que puede ser montada a menos distancia del suelo, y genera más energía en los ambientes urbanos con la turbulencia.
Y al poder ser instalada a alturas más bajas, también el costo de instalación es más bajo. La gente de Helix también también asegura que la belleza de la Helix Wind de la turbina hará que los vecinos del propietario se pongan celosos, en vez de protestar por tener que ver eso en el techo.