¿Sabes qué es la energía eólica marina y qué es lo que simboliza para las energías renovables? Se trata de un sistema de producción de energía con grandes beneficios y, lo que es mejor, todavía con muchas posibilidades de desarrollo. En el artículo de hoy veremos las ventajas y las desventajas que hay sobre este tipo de energía.
Energía eólica
El ser humano ha ideado diferentes formas de producir energía, algunas de ellas a base de recursos fósiles no renovables y otros en base a energías renovables. Una de las energías renovables más destacadas es, junto con la energía solar, la energía eólica, aunque desde luego, ninguna de las dos llega a los niveles de desarrollo de las energías creadas a base de recursos fósiles o la energía nuclear.
La energía eólica se aprovecha de la fuerza del viento, que es aprovechada por los aerogeneradores para producir energía. La energía eólica puede transformarse en calor o electricidad a través de la acción de estos aerogeneradores o de otras turbinas. Además, puede aplicarse a gran o pequeña escala, desde pequeñas instalaciones para el hogar hasta grandes explanadas llenas de enormes aerogeneradores para producir gran cantidad de energía.
La energía eólica es una energía renovable, es decir, nunca se va a agotar, al contrario que los minerales o recursos fósiles como el carbón, el gas natural o el petróleo. El viento es un fenómenos natural que siempre se va a dar (al menos, así que cree dentro del conocimiento que tenemos de la naturaleza), aunque también es cierto que no todas las zonas del mundo tienen las mejores condiciones para la implantación de la energía eólica (por ejemplo, en grandes zonas áridas donde hace mucho sol y no sopla el viento sería más recomendable apostar por la energía eólica.
La energía eólica no contamina, no se agota, no emite sustancias perjudiciales para la atmósfera y no necesita de complicados y peligrosos métodos de almacenamiento, como la energía nuclear.
Sin embargo, aún hay cosas que perfeccionar en relación a la energía eólica. Por ejemplo, el impacto paisajístico que provocan los aerogeneradores. Para solventar algunos de estos problemas, la solución ha sido la energía eólica marina.
La energía eólica marina es un paso más en el aprovechamiento del viento como fuente de energía. Siguiendo los mismos preceptos que la energía eólica estándar, la energía eólica marina busca maximizar los beneficios y minimizar los riesgos para el medio ambiente y los seres vivos de esta energía.
Pero pasemos a ver en qué consiste la energía eólica marina, qué características principales tiene, y cuáles son todas sus ventajas e inconvenientes.
Energía eólica marina, introducción
Cuando hablamos de energía eólica marina nos referimos a los parques eólicos que se establecen en el mar, un parque con el que se pretende conseguir electricidad gracias a la fuerza del viento.
Concretamente, son las diferentes presiones atmosféricas y de temperatura que puede haber en diferentes zonas del mar las que provocan que haya corrientes de viento.
Nos hemos acostumbrado a hablar de la Energia solar y otro tipo de energías renovables, pero no debemos dejar pasar la oportunidad de hablar de las novedades de la energía eólica marina, ya que podemos decir que Europa es líder en este sector.
Sólo hay otros dos parques eólicos offshore en CHina y Jiangsu Rudong.
Ventajas
Uno de los aspectos más llamativos de la energía eólica es la frecuencia del viento ya que en alta mar suele aumentar en un 40% y son mucho más regulares que en tierra. Esto implica que la energía eólica en alta mar es mucho más productiva que los parques eólicos terrestres.
Otra de las ventajas que supone el parque eólico en el mar es que resulta mucho más sencillo trasladar los aerogeneradores en barco que en camiones y trenes debido a las grandes dimensiones de cada de una de sus partes (Veletas) y del peso.
Además, entre sus ventajas también podemos citar el menor impacto paisajístico y visual que producen los parques eólicos marinos (deben estar, al menos, a 3 kilómetros de la costa).
Es una energía renovable que produce electricidad y energía gracias a la energía cinética que produce el viento. Además, no produce residuos contaminantes que luego sean emitidos a la atmósfera.
Por otro lado, al colocar los aerogeneradores en el mar se evitan todos los problemas para que la energía de viento llegue a estos generadores. Estos problemas se pueden deber a accidentes geográficos (colinas, cordillera, etc) o al efecto del hombre (edificios, construcciones que pueden obstruir el correcto paso del viento hacia los aerogeneradores.
Los parques de energía eólica marina también ayudan a la conservación de las especies de aves ya que no suelen resultar tan peligrosas para las aves migratorias como los tradicionales parques eólicos terrestres.
Por último, señalar que la superficie del mar es 3 veces más grande que la de tierra en nuestro planeta. El espacio para construir molinos eléctricos marinos es inmenso, sin necesidad de “invadir” zonas rurales.
Desventajas
La gran desventaja de los parques eólicos en alta mar son los costes de construcción, ya que aumenta la dificultad, lo que puede suponer que se eleven al doble los gastos a lo que supondría su instalación en la tierra a pesar de tener la misma capacidad.
Otra desventaja es que todavía está en progreso este tipo de energía renovable, podríamos decir que todavía no ha madurado y poco a poco se van conociendo nuevos avances tecnológicos que pueden suponer grandes cambios en las instalaciones que las harán mucho más viables.
El coste también aumenta debida a que se necesita construir un sistema de “cableado” bajo el fondo marino que sea capaz de llevar la energía proporcionada por los aerogeneradores marinos hasta la costa.
Aún no se sabe a ciencia cierta, pero es posible que las turbinas y los ruidos de los procesos para conseguir energía eólica provoquen cambios en los ecosistemas de la zona. Esto puede ser bueno en el caso de las aves que evitan este tipo de construcciones, pero también tener aspectos negativos, al provocar la migración de especies acuáticas que vivían en la zona donde se han instalado los aerogeneradores.
Poco a poco tenemos que comenzar a confiar aún más en las energías renovables para que se potencie tanto su estudio como su uso.
Video sobre la energía eólica marina
En el siguiente video puedes ver cómo funcionan los aerogeneradores en el mar para producir la energía eólica marina.
Esperamos en este artículo haberte acercado más este tipo de energía, una de las energías renovables en las que se tienen depositadas grandes esperanzas, a pesar de que se trata de un sistema de producción de energía todavía muy poco explotado en comparación con otros.