¿Cómo hacer para pagar menos en la factura de la luz?

Te compartimos trucos sencillos y efectivos para pagar menos en la factura de la luz. Son fáciles de poner en práctica en casa, solo es necesario tener una serie de conocimientos y cambiar ciertos hábitos para que tu factura esté más ajustada.

Probablemente, al igual que el resto de ciudadanos, estás cansado de ver cómo los medios de comunicación anuncian subidas por doquier: aumentos en las tarifas luz, en el gas, la gasolina… Es importante, a pesar de la presión, que intentes que esto no melle sobre tu salud emocional, ya que tanto estrés suele generar deterioro y hastío.

¿Cuánto consume cada electrodoméstico?

Uno de los aspectos principales para conseguir un ahorro energético es, como os decía antes, el conocimiento. Hay electrodomésticos de los que no podemos prescindir pero hay otros de los que sí, que no son necesarios realmente. Por ello, toma nota y valora tú mismo (datos recogidos de la compañía eléctrica Podo®):

  • Un 41% lo consume el frigorífico y el congelador.
  • Un 25% la lavadora, el lavavajillas y la secadora (en caso de tener secadora).
  • Un 8% el horno.
  • Otro 8% la televisión.
  • Y un 18% el resto de equipamiento eléctrico del hogar.

¿Cómo reducir el gasto de calefacción?

Si tienes calefacción eléctrica, o incluso calefacción de gas, con los inviernos más fríos -y éste dicen que promete- las facturas suelen ascender bastante. Para intentar controlarlo es importante conocer algunos trucos:

  • Dale la bienvenida a las alfombras a tu casa, sobre todo en las zonas en las que más tiempo pasas, puesto que son un buen aislante.
  • Ventila las habitaciones el tiempo justo para que no se pierda mucha temperatura. Siempre en horas de luz y, si es posible, en las horas más cálidas del día.
  • Las persianas son también un buen aislante del frío. Puedes combinarlo con burletes y bajopuertas en las ventanas para controlarlo.
  • ¿Recuerdas las cortinas de antes, tan pesadas y gruesas? Un estupendo aislante.
  • Durante el día, en las horas más intensas de sol, es importante retirar persianas y cortinas para que éste incida dentro de casa. El sol calienta y siempre es un gran aliado.
  • Cuando el sol se va, cierra cortinas, persianas e incluso puertas.
  • Utiliza ropa térmica o alguna prenda polar a tu elección para andar por casa.

¿Cuál es la hora más barata?

Si tienes una tarifa flexible de la luz, o si quieres conocer cuáles son las horas más caras y más económicas de la luz, accede a OMIE. Una vez que estés dentro de la web o que lo pongas en tu buscador, solo tienes que pinchar en «mercado diario», ahí te aparecerá una gráfica donde podrás conocer cuáles son los precios de la luz por hora.

OMIE gestiona la totalidad de los mercados de toda la Península Ibérica y sus gráficos son una opción estupenda, clara y muy visual para conocer en qué momentos se produce una subida del precio de la luz.

¿Teletrabajas en casa?

El teletrabajo ha sido muy cómodo pero, una vez que llega el invierno y con estos fríos, muchos echarán de menos el volver a la oficina, con la temperatura perfectamente controlada y sin tener que tirar de ahorros para trabajar cómodo en casa. Si puedes solicitar el regreso o a la oficina o aumentar tus días presenciales, valóralo.

Además, es de lo más recomendable el uso de ropa de lana, ropa térmica o polar para estar bien abrigado en casa. Ten una mantita cerca para que no perder temperatura (sobre todo si trabajas sin moverte mucho).

Consume bebidas calientes para evitar estar destemplado. Si tienes algún termo en casa o un hervidor que mantiene el calor, siempre son una opción estupenda para tenerlo a mano.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar