Calcula tu tarifa de gas y luz más económica del mercado

Si estás cansado de ver cómo las facturas de luz y gas son demasiado altas, si necesitas encontrar la manera de reducir los costes de tu hogar, vamos a proponerte algunas ideas que te ayuden a calcular una tarifa más económica y consejos para reducir los consumos.

Cómo calcular la tarifa que necesitas

¿Qué potencia necesitas?

Un dato que me parece fundamental que tengas en cuenta es el que publicó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia: más de un 70 % de los hogares españoles tienen más potencia contratada de la que realmente necesitan. Tener una potencia contratada que no es necesaria implica que estás pagando de más por algo que realmente no utilizas, puesto que pagarás más en la factura de luz por el término fijo o de potencia. Si ese es tu caso, es algo que puedes modificar con la compañía eléctrica.

Pero ¿Cómo saber cuánta potencia necesitas?

Pues bien, necesitas conocer:

  • El consumo eléctrico de los electrodomésticos que tienes en casa: Televisión (0,5 kW) + Vitrocerámica (1,5 kW) + Lavadora (1,5 kW) + Horno (2 kW) + Lavavajillas (2 kW) + Frigorífico (0,5 kW) + Microondas (1 kW) + Calefacción (2 kW) = 11 kW.
  • Cuántas personas viven en tu hogar.
  • El tamaño de la vivienda.
  • Si tienes una instalación monofásica o trifásica.

Calculadora de tarifas online

Tanto para calcular cuál es la tarifa de gas más barata, o la de la luz, puedes utilizar calculadoras online que te permiten conocer en solo unos clics cuál serían los diferentes costes que tendrías con cada compañía. De esta forma, te aseguras el mejor de los precios.

Para poder utilizar estas calculadoras, por ejemplo siguiendo la idea de la factura de la luz, necesitarás saber cuál es tu potencia contratada y la energía consumida anual. Con estos dos datos, automáticamente la calculadora te dará una cifra en base a los precios de cada compañía.

Expertos online

Si hay alguno de los datos que no sabes cómo calcularlo o tienes dudas, si no estás muy seguro de cuáles son los pasos que tienes que hacer para aumentar o reducir la potencia de electricidad de tu hogar, si quieres saber más sobre la letra pequeña o las condiciones que te da una empresa, un largo etcétera, puedes contactar con expertos online que te guíen en este proceso, como puede ser El buzón del experto de Ofertas Energía Hoy.

Evolución del precio de la luz en el mes de marzo

Con todo esto, también queremos proporcionarte datos que nos han parecido esperanzadores. Hace pocos días la OCU ha publicado su informe de «Evolución del precio de la luz en marzo, a la baja» donde señala que este pasado mes ha habido una «una nueva bajada de precios de la luz facilitada por la caída del precio de gas natural (44 €/MWh) a valores similares a los de agosto de 2023 (45 €/MWh). El precio de marzo supone una rebaja de 15 euros respecto a los datos del pasado mes de febrero (76,72 euros ).»

También señalan que ha sido el primer mes, desde la creación del mecanismo de ajuste por el precio del gas que no ha sido necesaria utilizar dicha medida, pues el coste ha sido de 0 euros.

Aún tendremos que esperar los próximos meses para ver cómo continúa esta evolución de los precios, ya que -compartiendo datos de la factura mensual de electricidad de la OCU- la evolución del precio en estos últimos cinco meses ha sido de:

  • Marzo 2023  – 61,70€
  • Febrero 2023 – 76,72€
  • Enero 2023 – 56,63€
  • Diciembre 2023 – 79,35€
  • Noviembre 2023 – 73,85€
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar