¿Cuáles son los requisitos solares para instalar placas solares?

El interés por la instalación de las placas solares sigue en aumento. Si estás valorando la posibilidad de dar el paso e instalarlas en tu hogar, te contamos cuáles son los requisitos necesarios.

Mejores empresas de instalacion de placas solares de madrid otovo 2

Requisitos para tu casa

Lo primero que has de tener en cuenta a la hora de valorar la instalación de placas solares en tu hogar es si tienes la cubierta adecuada. Para ello, has de tener en cuenta que las placas fotovoltaicas tienen un peso promedio de 15 kg por metro cuadrado, lo que no es poco. Por eso, la zona donde se realizaría la instalación ha de ser resistente y también debe ofrecer una sujeción adecuada.

Otro punto importante es el estado en el que se encuentra dicha zona, ya que los paneles no aíslan, así que habrá que revisar la cubierta y repararla si es necesario antes de hacer la instalación. Este paso previo es fundamental para evitar goteras o humedades.

Además, habrá que tener en cuenta cuál es la orientación del tejado para saber si es la zona adecuada donde poner las placas. Si pensamos en energía solar, hay que tener muy claro que la instalación de las mismas ha de hacerse en una dirección que permita recoger la mayor radiación solar, pues esto está directamente relacionado con el rendimiento de las placas. La norma es la siguiente: cuánto más al sur, más sol.

También habrás de estudiar si hay sombras en algún momento del año, en la zona donde quieres instalarlo. Lo ideal es que esté expuesto de forma directa al sol para que ofrezca un gran rendimiento.

Requisitos normativa urbanística y eléctrica

Para llevar a cabo la instalación de los paneles solares es importante que tengas en cuenta que has de solicitar permisos antes de la obra, al igual que al finalizar la misma. Eso sí, no te imagines temas burocráticos infinitos porque, con tanta demanda y tantos intereses, se ha hecho una modificación de la ley que redujo tanto los trámites burocráticos como los requisitos para la instalación de estas placas solares en el hogar.

Regulación urbanística

La instalación de placas fotovoltaicas está considerada como una reforma que afecta al exterior de la vivienda. Por tanto, necesitarás pedir una licencia de obras. Dicho esto, es importante que te informes en el ayuntamiento de los pasos que has de realizar pues puede cambiar según la política la zona en la que vivas (rural, urbana, histórica), de cada localidad y comunidad.

Generalmente, solo es obligatoria la la autorización administrativa previa y de construcción cuando se trata de instalaciones fotovoltaicas que superan los 100kWp. Dicho esto, igualmente has de solicitar la licencia de obras para evitar cualquier sanción.

A su vez, tendrás que abonar la tasa urbanística y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

Regulación eléctrica

Al tratarse de la generación de energía eléctrica en tu hogar, has de registrar y legalizar en el Ministerio de Industria la instalación. Para ello tienes que presentar, entre otros papeles, la memoria técnica del proyecto si es que produce menos de 10kW. Para que la den como válida, se debe haber hecho la obra respetando los procedimientos de la normativa eléctrica en términos de baja tensión y autoconsumo, usando además equipos compatibles y certificados para su uso en España.

Además, tienes que estar registrada y validada por un Instalador Autorizado. Y el instalador debe darte el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) debidamente cumplimentado y registrado cuando finalice la obra.

Si quieres más información, o conocer precios, puedes contactar a QUANTICA Renovables, una empresa especializada en ingeniería solar que ofrece todas las posibilidades de acceso al autoconsumo fotovoltaico a hogares y empresas.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar