Si todavía no conoces la aerotermia, no te preocupes, en este artículo te vamos a compartir toda la información necesaria para que puedas conocer esta tecnología y te compartiremos también cuáles son esos beneficios que la hacen tan atractiva.
¿Qué es la aerotermia?
Si nos fijamos en la palabra aero – termia ya nos podemos hacer una idea de su significado. Aero- tiene que ver con el aire y -termia hace referencia al calor. Entonces, cuando se habla de aerotermia se hace referencia a una tecnología que utiliza el aire de la calle para convertirlo en un recurso que permite la climatización de un espacio.
Por ejemplo, puedes contar con calefacción por aerotermia, utilizar esta misma tecnología para disfrutar de aire acondicionado y también como de agua caliente sanitaria. Este sistema utiliza hasta el 80% del aire de la calle como fuente gratuita de climatización.
Beneficios de la aerotermia
Con la aerotermia puedes disfrutar de un sistema de calefacción de alta eficiencia, que también permite la producción de agua caliente sanitaria y, a través de la refrigeración, también puede enfriar el aire y aclimatar climatizar la casa ante las temperaturas más altas.
Al tratarse del uso del aire se la considera una tecnología que utiliza una fuente de energía renovable. Esto se ve traducido en el coste de la factura energética puesto que aseguran que se llega a reducir hasta un 80% pero ¿por qué? La razón es muy sencilla. Con este tipo de tecnología se utilizan dos fuentes de energía para climatizar el hogar, un 20% dependería del suministro eléctrico y un 80% del aire exterior, por lo que solo se pagaría el 20% del consumo.
Otro punto interesante es que este sistema no requiere ni de instalación de gas ni de otro combustible, por tanto, tampoco necesita que se realicen las típicas inspecciones periódicas. A su vez, como lo que se utiliza es el aire y no se produce ningún tipo de combustión, no hay riesgo de que haya una intoxicación, ni explosión ni incendio por esta causa.
Dependiendo de qué empresa sea la que escojas para la instalación de la aerotermia, al igual que la elección de la gama de producto, puedes encontrar diseños destinados a aumentar el confort de la casa. Por ejemplo, si no utilizas todas las estancias de la casa o te gusta que cada una tenga una temperatura adaptada a su usuario, esto es posible con la aerotermia. ¿Cómo? Hay aparatos que cuentan con un único mando de control con el que puedes controlar la temperatura de cada espacio, incluyendo también la temperatura de los radiadores y del suelo radiante.
Siguiendo la misma idea de confort, para aquellos que trabajéis largas horas fuera de casa y que queréis sentir que al llegar encontráis un lugar confortable donde descansar, también la aerotermia dispone de un sistema de control a distancia al que puedes acceder a través de cualquier dispositivo conectado a la red (ordenador, tablet, smartphone).
¿Y cómo funciona toda esta tecnología? Se trata de sistemas de bombas de calor que requieren de una instalación y de un mantenimiento muy sencillos. Por una parte, este tipo de sistemas se pueden instalar a unos preexistentes o se pueden adaptar, por otra, son una opción muy interesante para aquellos que tengáis poco espacio. Además, como os adelantábamos antes, es un tipo de instalación que no requiere un excesivo mantenimiento.
Este tipo de tecnología, además, facilita conseguir las certificaciones LEED, BREEAM, WELL y Passivhaus. ¿Por qué? Pues muy sencillo, se trata de un sistema que reduce el daño a la atmósfera puesto que no requiere de ningún combustible, lo que directamente se traduce en que el índice Potencial de Calentamiento Atmosférico es notablemente inferior.