

Un invento australiano podría hacer mucho más barato y accesible el uso de energía eólica en los hogares. Graeme Attey ha diseñado un prototipo de turbina eólica casera que según el inventor, que complementada con energía solar, podría cubrir las necesidades de una casa tipo e incluso inyectar su exceso a la red eléctrica.
Pequeñas turbinas eólicas
Siempre que hablamos o pensamos en turbinas eólicas, pensamos en turbina de grandes dimensiones y palas que giran para recoger la fuerza del viento. Actualmente estas grandes turbinas, han dejado paso a las de de un tamaño mucho más pequeño.
Estas nuevas turbinas pequeñas que ya se encuentran en el mercado, cuentan con capacidades de hasta menos de 100 kilowatts y se pueden utilizar tanto en zonas urbanas,como rurales y residenciales.
Se calcula ( por parte de la Wind Energy Association) que la capacidad de estas turbinas instaladas en todo el mundo, pasará de los 100MW en el 2011 a 700MW en el 2022 y la capidad acumulativa instalada se va a incrementar de 0.5GW en el 2011 a 4GW para el 2022
Por el momento son varias las empresas dedicadas a proveer de esta tecnología a empresas y particulares interesados. Se espera que el mercado de estas turbinas, y para el 2021, se estima en los 24 Billones de Dólares.
Es en Israel donde se han desarrollado sistemas de turbinas eólicas que son silenciosas, eficientes, de calidad, de bajo impacto ecológico, costo competitivo y rapido retorno a la inversión.
Turbina eólica para el hogar
La turbina que ahora se ha inventado, es lo suficientemente pequeña como para ir en el techo de una casa, y tiene las palas rotativas medio cubiertas, no se trata de un molino de viento, como pueden ver en la imagen. Por lo que al no tener las grandes palas se podría poner más de una de estas turbinas eólicas en un techo.
Al parecer el gobierno australiano esta ayudando económicamente a este inventor a desarrollar el sistema, y hacer las primeras pruebas, e incluso piensa subsidiar su uso cuando salga a la venta el próximo año.
- La turbina eólica de Attey mide un metro de largo por medio metro de alto, y crea energía cuando giran sus palas movidas por el viento.
- El modelo Windpod G1 que es el nombre que recibe esta turbina, es una turbina de eje horizontal con capacidad para generar 1kW a velocidades de viento de 12,5m/s. Tiene un diámetro de de 46cm, una longitud de 253cm, y una altura de 67cm. El peso del módulo es de 35kg.
- Por lo pronto no sólo resulta una salida atractiva para poder independizarse de la red eléctrica y pasarse a la energía renovable, sino que también es atractiva visualmente esta turbina eólica australiana, no tendría problemas en tenerla en mi techo.
Ventajas de la turbina eólica para el hogar
Pasemos a ver las ventajas que podría generar el tener instalada en nuestra casa esta turbina eólica.
La principal ventaja está clara, y es el ahorro energético que proporciona la turbina. Gracias a ella lograremos ahorrarnos dinero en nuestra factura energética. Quizá no sea suficiente para abastecer todo el hogar, pero sí funciona muy bien como sistema de apoyo. En cualquier paso, se trata de un paso importante hacia el “autoabastecimiento”. Evidentemente, hay un coste de “instalación”, es decir, habrá que hacer un desembolso al principio, pero quedará amortizado a medio plazo.
Por otra parte, no hace falta decir que se trata de una solución totalmente limpia, que usa la energía del viento, la cual es una energía limpia y renovable. A diferencia de otro tipo de sistemas energéticos, no necesita realizar ningún tipo de combustión, por tanto no emite ningún gas contaminante a la atmósfera. De esta manera, estaremos seguros de estar ahorrando en nuestra factura energética, pero también contribuyendo al desarrollo sostenible, al uso de las energías limpias y también evitamos el agotamiento de los recursos del planeta.
Cabe citar también que las turbinas no son de gran tamaño y pueden ser instaladas en diferentes tipos de edificios, desde casas y viviendas unifamiliares hasta pisos con numerosas plantas. Además, su instalación y mantenimiento son bastante sencillos y no necesitan de grandes cuidados.
Por otro lado, dado su tamaño y características, se podrían elegir entre diferentes tipos de instalaciones. Por ejemplo, se puede colocar una sola turbina para un pequeño abastecimiento, o colocar tantas turbinas como queramos, para conseguir mayor potencia energética.
Otros aspectos a tener en cuenta
Como hemos señalado anteriormente, se espera que la capacidad de estas turbinas para generar y acumular energía vaya en aumento durante los próximos 5 años. Y es que la energía eólica para el hogar es un tipo de energía que aún tiene muchas cosas por mejorar y que avanza a pasos agigantados. Por eso, quizá uno de sus principales inconvenientes sea la falta de confianza por parte del usuario respecto a este tipo de sistemas. Esperamos que con las mejoras de rendimiento que la empresa promete para el año 2022 este sistema de abastecimiento de energía logre mayor implantación en los hogares.
En definitiva, una solución muy interesante para abastecernos de energía en el hogar, y que, además, según han prometido, irá mejorando sus prestaciones con el tiempo. Como vemos, las soluciones limpias y renovables siguen apareciendo, aunque los medios de comunicación tradicionales no les den mucho bombo.
En el siguiente video puedes ver en tiempo real cómo funciona esta turbina de origen australiano que promete un gran paso adelante en lo referente al abastecimiento energético en el hogar.
Bueno me intereso este tema de la energia eolica ya que gracias a mi labor como militar y por ser una persona totalmente investigadora de nuevos medios de energia limpia ademas de haber estudiado ing. ambiental me parece totalmente interesante este medio de empleo de la energia demas que en nuestros PMA de los cuarteles se necesitan estos ya que en una gran mayoria de ellos no se cuentan con energia electrica y la mayoria de estos funcionan con paneles solares que en su mayoria a veces no se tiene luz o sino sol o se encuentra en lugares nublados pero lo ideal que yo vi para la frontera es la energia eolica gracias.
yo estoy buscando una distribucion de energia eolica en eje vertical que no tenga aspas y que sea para el mercado residencial, ojala alguien me ayude , escuhe que habia un producto asi en Monterrey pero no lo encuentro gracias
Tan pronto esté en el mercado, lo compro.
el hombre que aprende a disfrutar con lo que le beneficia sin dañar el medio es un hombre llamado para hacer futuro.
su comentarios y artículos nos llenan de esperanzas.
La verdad es que yo también pensaba que sería de esas inmensas…
Hola, se me hace una turbina muy practica, si me pueden mandar información apenas salgan al mercado.
Saludos
Me encanta este desarrollo, como todas las iniciativas y propuestas para conseguir energía renovable del viento. Sin embargo, le veo un inconveniente: ¿Qué pasa con los vientos que soplen en direcciones oblicuas (o incluso paralelas) al eje de la turbina? Parece un buen diseño pero solo para lugares donde el viento sople constantemente en una sola dirección, bastante improbable en una población o colonia de viviendas…
Estoy interesado en conocer el costo de esta turbina, me parece práctica para los hogares rurales..
cuantos voltios genera un generador eólico de 600 watts y si al estar en su máxima capacidad y sin carga se puede dañar o malograr?
Es muy interesante quisiera saber el tipo de generador generador que se puede utilisar y donde adquirirlo tambien un plano para armar la turbina gracias tengo una casa en la playa y no hay e.elec gracias
Cuántos voltios genera una turbina eólica de este tipo, sería suficiente para una vivienda de 6 personas. Está en el mercado?. Estoy interesado en conocer el costo de esta turbina, y dónde puedo encontrar información para su distribución comercial. Gracias