¿Por qué se producen las olas de calor?, sabemos que el aumento de las temperaturas estos días no ha parado y por ello se están produciendo varias olas de calor en todo el mundo que nos mantienen alerta, y nos hacen preguntarnos a ¿qué se deben? ¿Es por el cambio climático? ¿Por la contaminación? ¿Por la sequía? A continuación damos respuesta al porqué se producen actualmente tantas olas de calor.
¿Por qué se producen las olas de calor?
Desde finales de Junio España parece haber entrado en su verano más caluroso en años. Los termómetros superan fácilmente los 40 grados y los meteorólogos nos dicen que esto se debe a los vientos y aires del sáhara que han llegado hasta la península y que junto a la falta de nubes y precipitaciones han provocado el que tengamos estas olas de calor.
Pero no podemos pensar que tan solo se produce debido a los vientos calientes que llegan de África. Muchos científicos y periodistas especializados en medio ambiente ha revisado investigaciones y modelos climáticos para comparar los datos de cómo ha evolucionado la temperatura y no sólo eso, sino que se ha llegado a la conclusión que esos datos son cada vez más elevados y que además cada año se producen más olas de calor.
Entre los datos más significativos destaca por ejemplo que en ciudades como De Bilt, en el centro de Holanda, un período de 3 días tan caliente como el que experimentó durante esta última semana [6-12 de julio] es ahora aproximadamente 7 veces más probable que ocurra si lo comparamos con su situación en 1900. Es decir que hace un siglo se podía esperar que Holanda viviera una ola de calor cada 20 años mientras que ahora se esperan que se produzcan cada tres años.
España vive algo similar, y el análisis que se ha hecho sobre la temperatura que ha tenido estos días muestra que un período de 3 días tan caliente como los que vivimos la semana pasada ahora se produce alrededor de 4 veces más a menudo que en torno a 1950. Podemos decir que actualmente se produce una ola de calor cada cinco años, mientras que hace medio siglo se producían cada 20 años.
El cambio climático y las olas de calor
El aumento de la temperatura, el deshielo en el Ártico y otros factores que tienen que ver con el cambio climático tendrían mucho que ver con estas olas de calor.
Según el último informe emitido por el Gupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) es prácticamente seguro que el cambio climático aumenta la probabilidad de la ola de calor que se extiende por gran parte de Europa, lo que no deja de relacionar un acontecimiento con otro.